Aplicación de la Ley de Hess y Cálculos Termoquímicos
La termoquímica estudia los cambios energéticos que acompañan a las reacciones químicas. Para resolver ejercicios termoquímica resueltos, es fundamental comprender la Ley de Hess y los conceptos de entalpía.
Definición: La Ley de Hess establece que la variación de entalpía de una reacción es independiente del camino seguido y solo depende de los estados inicial y final.
Para calcular la entalpía de reacción, podemos usar la fórmula:
ΔH reacción = ΣnΔHfproductos - ΣnΔHfreactivos
Cuando trabajamos con ejercicios resueltos entalpía, es importante considerar:
- El estado físico de las sustancias
- Las entalpías de formación estándar
- Los coeficientes estequiométricos
Ejemplo: Para la combustión del CS₂l:
CS₂l + 3O₂g → CO₂g + 2SO₂g
ΔH = -1072 kJ/mol
La variación de entalpía fórmula nos permite calcular el calor absorbido o desprendido en la reacción. Para problemas más complejos, la Ley de Hess nos permite combinar ecuaciones termoquímicas más simples.