Abrir la app

Asignaturas

¿Qué es el Feudalismo? Resumen y Características para Niños

37

0

La Europa feudal

1065

11 may 2023

3 páginas

¿Qué es el Feudalismo? Resumen y Características para Niños

user profile picture

Lydia Santos

@lydia_sd_73

El feudalismofue el sistema político, económico y social predominante... Mostrar más

1
A partir de los siglos X y XI se formó en Europa occidental un sistema
político, económico y social llamado el feudalismo
El vasallaje era

La jerarquía feudal y el papel de la nobleza

En la cima de la pirámide feudal se encontraba el monarca, considerado elegido por Dios para gobernar la sociedad en su nombre. Por debajo del rey se situaba la nobleza, cuya principal actividad era entrenarse para el combate.

Highlight: Cuando el rey convocaba una guerra, los nobles debían acudir con sus tropas, llamadas mesnadas.

Los nobles también practicaban la caza a caballo y participaban en justas y torneos. Para mantener su estatus de caballero, debían poseer más de 150 hectáreas de tierra.

El equipo del caballero era fundamental para su función militar y su estatus social. Incluía:

  • Cota de malla
  • Escudo
  • Lanza
  • Estribo
  • Espuelas

Vocabulary: Un caballero era un hombre que podía mantener un caballo y peleaba a caballo en la guerra.

Example: El escudo era un arma defensiva que servía para proteger el cuerpo de los golpes del enemigo.

1
A partir de los siglos X y XI se formó en Europa occidental un sistema
político, económico y social llamado el feudalismo
El vasallaje era

El papel de la Iglesia y la estructura del clero

La Iglesia desempeñaba un papel central en la sociedad feudal. El edificio eclesiástico era el más importante de cualquier aldea o ciudad, y la vida de las personas estaba regulada por la institución religiosa. La Iglesia organizaba las ceremonias que marcaban los grandes acontecimientos vitales y las festividades del calendario.

Highlight: Los miembros del clero debían practicar la caridad y realizar peregrinaciones a lugares santos como Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela.

El clero se dividía en dos grandes grupos:

  1. Clero secular: Compuesto por sacerdotes, párrocos, obispos y cardenales.
  2. Clero regular: Integrado por monjes y monjas dedicados a la oración. Vivían en monasterios en el campo y en conventos en las ciudades.

Además, existía una jerarquía dentro del clero:

  • Alto clero: Cardenales, obispos y abades. Disfrutaban de los mismos privilegios que los nobles.
  • Bajo clero: Sacerdotes de parroquias rurales, monjes y monjas. Llevaban una vida similar a la de los campesinos.

Example: El Papa, como Sumo Pontífice, era elegido por el Colegio Cardenalicio y asesorado por los cardenales.

Vocabulary: Los privilegios del clero incluían la exención de impuestos y el acceso a altos cargos, especialmente para el alto clero.

La estructura jerárquica de la Iglesia reflejaba la organización social del feudalismo, con una clara distinción entre los privilegiados altocleroalto clero y los no privilegiados bajoclerobajo clero.

1
A partir de los siglos X y XI se formó en Europa occidental un sistema
político, económico y social llamado el feudalismo
El vasallaje era

Origen y características del feudalismo

El feudalismo surgió en Europa occidental a partir de los siglos X y XI como un sistema político, económico y social. Se caracterizaba por una estructura jerárquica basada en relaciones de vasallaje y una economía agraria centrada en los feudos.

Definición: El feudalismo era un sistema de gobierno y organización económica propio de la Edad Media.

La sociedad feudal estaba dividida en estamentos claramente diferenciados:

  • Los privilegiados: nobleza y clero. No trabajaban, no pagaban impuestos y ocupaban los altos cargos del reino.
  • Los no privilegiados: campesinos y artesanos. Constituían la mayoría de la población, mantenían a los privilegiados, carecían de derechos y debían pagar impuestos al rey y a los señores.

Highlight: La división entre privilegiados y no privilegiados era una característica fundamental de la sociedad estamental de la Edad Media.

El vasallaje era un elemento central del sistema feudal. Consistía en un pacto de fidelidad entre un señor y su vasallo, establecido mediante una ceremonia que constaba de dos partes:

  1. Homenaje: el vasallo se arrodillaba ante el rey y le prometía fidelidad y ayuda militar.
  2. Investidura: el rey entregaba al vasallo un feudo para que lo gobernase.

Vocabulary: El feudo era la tierra que los reyes daban a los nobles a cambio de fidelidad y ayuda militar.

Example: Cuando un noble moría, solía dejar el feudo a su primogénito, mientras que al resto de sus hijos los destinaba a la Iglesia.


¿Quiénes formaban parte del clero secular en la Europa feudal?

Monjes y monjas dedicados a la oración en monasterios y conventos.

Sacerdotes, párrocos, obispos y cardenales.

Caballeros y escuderos al servicio del rey.

Campesinos y siervos que trabajaban la tierra del señor.


Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Geografía e Historia

1065

11 may 2023

3 páginas

¿Qué es el Feudalismo? Resumen y Características para Niños

user profile picture

Lydia Santos

@lydia_sd_73

El feudalismo fue el sistema político, económico y social predominante en Europa occidental durante la Edad Media. Se caracterizaba por una sociedad estamental rígida y una economía agraria basada en los feudos.

  • La sociedad feudal estaba dividida en estamentos: privilegiados... Mostrar más

1
A partir de los siglos X y XI se formó en Europa occidental un sistema
político, económico y social llamado el feudalismo
El vasallaje era

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La jerarquía feudal y el papel de la nobleza

En la cima de la pirámide feudal se encontraba el monarca, considerado elegido por Dios para gobernar la sociedad en su nombre. Por debajo del rey se situaba la nobleza, cuya principal actividad era entrenarse para el combate.

Highlight: Cuando el rey convocaba una guerra, los nobles debían acudir con sus tropas, llamadas mesnadas.

Los nobles también practicaban la caza a caballo y participaban en justas y torneos. Para mantener su estatus de caballero, debían poseer más de 150 hectáreas de tierra.

El equipo del caballero era fundamental para su función militar y su estatus social. Incluía:

  • Cota de malla
  • Escudo
  • Lanza
  • Estribo
  • Espuelas

Vocabulary: Un caballero era un hombre que podía mantener un caballo y peleaba a caballo en la guerra.

Example: El escudo era un arma defensiva que servía para proteger el cuerpo de los golpes del enemigo.

1
A partir de los siglos X y XI se formó en Europa occidental un sistema
político, económico y social llamado el feudalismo
El vasallaje era

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El papel de la Iglesia y la estructura del clero

La Iglesia desempeñaba un papel central en la sociedad feudal. El edificio eclesiástico era el más importante de cualquier aldea o ciudad, y la vida de las personas estaba regulada por la institución religiosa. La Iglesia organizaba las ceremonias que marcaban los grandes acontecimientos vitales y las festividades del calendario.

Highlight: Los miembros del clero debían practicar la caridad y realizar peregrinaciones a lugares santos como Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela.

El clero se dividía en dos grandes grupos:

  1. Clero secular: Compuesto por sacerdotes, párrocos, obispos y cardenales.
  2. Clero regular: Integrado por monjes y monjas dedicados a la oración. Vivían en monasterios en el campo y en conventos en las ciudades.

Además, existía una jerarquía dentro del clero:

  • Alto clero: Cardenales, obispos y abades. Disfrutaban de los mismos privilegios que los nobles.
  • Bajo clero: Sacerdotes de parroquias rurales, monjes y monjas. Llevaban una vida similar a la de los campesinos.

Example: El Papa, como Sumo Pontífice, era elegido por el Colegio Cardenalicio y asesorado por los cardenales.

Vocabulary: Los privilegios del clero incluían la exención de impuestos y el acceso a altos cargos, especialmente para el alto clero.

La estructura jerárquica de la Iglesia reflejaba la organización social del feudalismo, con una clara distinción entre los privilegiados altocleroalto clero y los no privilegiados bajoclerobajo clero.

1
A partir de los siglos X y XI se formó en Europa occidental un sistema
político, económico y social llamado el feudalismo
El vasallaje era

Origen y características del feudalismo

El feudalismo surgió en Europa occidental a partir de los siglos X y XI como un sistema político, económico y social. Se caracterizaba por una estructura jerárquica basada en relaciones de vasallaje y una economía agraria centrada en los feudos.

Definición: El feudalismo era un sistema de gobierno y organización económica propio de la Edad Media.

La sociedad feudal estaba dividida en estamentos claramente diferenciados:

  • Los privilegiados: nobleza y clero. No trabajaban, no pagaban impuestos y ocupaban los altos cargos del reino.
  • Los no privilegiados: campesinos y artesanos. Constituían la mayoría de la población, mantenían a los privilegiados, carecían de derechos y debían pagar impuestos al rey y a los señores.

Highlight: La división entre privilegiados y no privilegiados era una característica fundamental de la sociedad estamental de la Edad Media.

El vasallaje era un elemento central del sistema feudal. Consistía en un pacto de fidelidad entre un señor y su vasallo, establecido mediante una ceremonia que constaba de dos partes:

  1. Homenaje: el vasallo se arrodillaba ante el rey y le prometía fidelidad y ayuda militar.
  2. Investidura: el rey entregaba al vasallo un feudo para que lo gobernase.

Vocabulary: El feudo era la tierra que los reyes daban a los nobles a cambio de fidelidad y ayuda militar.

Example: Cuando un noble moría, solía dejar el feudo a su primogénito, mientras que al resto de sus hijos los destinaba a la Iglesia.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS