Fächer

Fächer

Mehr

Pobreza en Bolivia y Niños de la Calle: Razones y Consecuencias

Öffnen

213

0

user profile picture

Aliki

20.3.2021

Spanisch

La pobreza infantil, los niños de la calle, razones y consecuencias Abitur

Pobreza en Bolivia y Niños de la Calle: Razones y Consecuencias

La pobreza infantil en Latinoamérica es un problema grave que afecta el desarrollo y futuro de millones de niños. Bolivia es un país subdesarrollado donde este fenómeno tiene un impacto significativo.

  • La pobreza infantil es más prevalente en países como Honduras, Nicaragua, Guatemala y Bolivia.
  • Sus principales causas incluyen la falta de educación de los padres, muerte de progenitores, vivir en zonas marginadas, abuso de sustancias y colapso socioeconómico.
  • Las consecuencias son severas: desnutrición, falta de acceso a educación y salud, trabajo infantil, violencia y alta mortalidad.
  • Los niños de la calle son especialmente vulnerables, viéndose forzados a trabajos peligrosos o ilegales para sobrevivir.
  • Se necesitan soluciones integrales que aborden las causas estructurales de la pobreza infantil en la región.
...

20.3.2021

4345

La Pobreza Infantil
Qué es la "pobreza"?
Pobreza absoluta: una persona no se puede permitirse las necesidades básicas - educación,
amor, pro

Öffnen

Consecuencias de la Pobreza Infantil y Niños de la Calle

Las consecuencias de la pobreza en los niños son devastadoras y de largo alcance, afectando su desarrollo integral y perpetuando el ciclo de pobreza.

Algunos de los principales efectos son:

  • Deterioro de la concentración, memoria e inteligencia
  • Desnutrición crónica
  • Falta de acceso a educación de calidad
  • Afectación del desarrollo cognitivo, físico y emocional
  • Enfermedades laborales por trabajo infantil
  • Abuso y explotación
  • Exposición a violencia y pandillas
  • Alta mortalidad infantil
  • Mayor riesgo de caer en adicciones

Highlight: Muchas de estas consecuencias, como la violencia y la falta de educación, se convierten en causas de pobreza para la siguiente generación, creando un círculo vicioso difícil de romper.

Los niños de la calle representan el rostro más visible y dramático de la pobreza infantil en Latinoamérica. Se pueden distinguir dos grupos:

  1. Niños que trabajan en la calle durante el día pero regresan a casa por la noche.
  2. Niños que viven permanentemente en la calle sin ningún vínculo familiar.

Quote: "Los niños son el futuro del país. Es importante que tengan un buen presente para que no se repita todo en el futuro."

Las principales razones por las que los niños terminan en la calle incluyen:

  • Crisis familiares
  • Muerte de uno o ambos padres
  • Violencia doméstica
  • Abuso de drogas y alcohol en el hogar
  • Condiciones de vida precarias sin posibilidad de mejora
  • Falta de amor, protección y apoyo (tanto familiar como estatal)

Los trabajos más comunes de los niños de la calle son:

  • Mendigar y hurgar en la basura
  • Vender productos en la calle (chicles, cigarros, frutas)
  • Limpiar zapatos
  • Trabajo agrícola
  • Acrobacias callejeras
  • Servicios domésticos
  • Minería
  • Prostitución
  • Recolección de basura
  • Transporte de mercancías

Example: Un niño de 10 años puede verse obligado a vender chicles en los semáforos durante largas jornadas, exponiéndose a peligros y perdiendo la oportunidad de estudiar.

Es importante notar que en Bolivia existe una ley que regula el trabajo infantil:

  • 10-12 años: Los niños pueden decidir libremente si quieren trabajar
  • 12-14 años: Trabajo remunerado con autorización de los padres
  • A partir de 14 años: Trabajo bajo derechos laborales

Algunas organizaciones que trabajan para ayudar a los niños de la calle son:

  • Pro Niños de la Calle
  • CEDIC
  • Casa Alianza

Highlight: Se necesitan soluciones integrales que aborden las causas estructurales de la pobreza infantil en Latinoamérica, combinando políticas públicas efectivas con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil.

Nichts passendes dabei? Erkunde andere Fachbereiche.

Knowunity ist die #1 unter den Bildungs-Apps in fünf europäischen Ländern

Knowunity wurde bei Apple als "Featured Story" ausgezeichnet und hat die App-Store-Charts in der Kategorie Bildung in Deutschland, Italien, Polen, der Schweiz und dem Vereinigten Königreich regelmäßig angeführt. Werde noch heute Mitglied bei Knowunity und hilf Millionen von Schüler:innen auf der ganzen Welt.

Ranked #1 Education App

Laden im

Google Play

Laden im

App Store

Knowunity ist die #1 unter den Bildungs-Apps in fünf europäischen Ländern

4.9+

Durchschnittliche App-Bewertung

17 M

Schüler:innen lieben Knowunity

#1

In Bildungs-App-Charts in 17 Ländern

950 K+

Schüler:innen haben Lernzettel hochgeladen

Immer noch nicht überzeugt? Schau dir an, was andere Schüler:innen sagen...

iOS User

Ich liebe diese App so sehr, ich benutze sie auch täglich. Ich empfehle Knowunity jedem!! Ich bin damit von einer 4 auf eine 1 gekommen :D

Philipp, iOS User

Die App ist sehr einfach und gut gestaltet. Bis jetzt habe ich immer alles gefunden, was ich gesucht habe :D

Lena, iOS Userin

Ich liebe diese App ❤️, ich benutze sie eigentlich immer, wenn ich lerne.

Pobreza en Bolivia y Niños de la Calle: Razones y Consecuencias

user profile picture

Aliki

@lerncoach

·

206 Follower

Follow

La pobreza infantil en Latinoamérica es un problema grave que afecta el desarrollo y futuro de millones de niños. Bolivia es un país subdesarrollado donde este fenómeno tiene un impacto significativo.

  • La pobreza infantil es más prevalente en países como Honduras, Nicaragua, Guatemala y Bolivia.
  • Sus principales causas incluyen la falta de educación de los padres, muerte de progenitores, vivir en zonas marginadas, abuso de sustancias y colapso socioeconómico.
  • Las consecuencias son severas: desnutrición, falta de acceso a educación y salud, trabajo infantil, violencia y alta mortalidad.
  • Los niños de la calle son especialmente vulnerables, viéndose forzados a trabajos peligrosos o ilegales para sobrevivir.
  • Se necesitan soluciones integrales que aborden las causas estructurales de la pobreza infantil en la región.
...

20.3.2021

4345

 

11/12

 

Spanisch

213

La Pobreza Infantil
Qué es la "pobreza"?
Pobreza absoluta: una persona no se puede permitirse las necesidades básicas - educación,
amor, pro

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

Consecuencias de la Pobreza Infantil y Niños de la Calle

Las consecuencias de la pobreza en los niños son devastadoras y de largo alcance, afectando su desarrollo integral y perpetuando el ciclo de pobreza.

Algunos de los principales efectos son:

  • Deterioro de la concentración, memoria e inteligencia
  • Desnutrición crónica
  • Falta de acceso a educación de calidad
  • Afectación del desarrollo cognitivo, físico y emocional
  • Enfermedades laborales por trabajo infantil
  • Abuso y explotación
  • Exposición a violencia y pandillas
  • Alta mortalidad infantil
  • Mayor riesgo de caer en adicciones

Highlight: Muchas de estas consecuencias, como la violencia y la falta de educación, se convierten en causas de pobreza para la siguiente generación, creando un círculo vicioso difícil de romper.

Los niños de la calle representan el rostro más visible y dramático de la pobreza infantil en Latinoamérica. Se pueden distinguir dos grupos:

  1. Niños que trabajan en la calle durante el día pero regresan a casa por la noche.
  2. Niños que viven permanentemente en la calle sin ningún vínculo familiar.

Quote: "Los niños son el futuro del país. Es importante que tengan un buen presente para que no se repita todo en el futuro."

Las principales razones por las que los niños terminan en la calle incluyen:

  • Crisis familiares
  • Muerte de uno o ambos padres
  • Violencia doméstica
  • Abuso de drogas y alcohol en el hogar
  • Condiciones de vida precarias sin posibilidad de mejora
  • Falta de amor, protección y apoyo (tanto familiar como estatal)

Los trabajos más comunes de los niños de la calle son:

  • Mendigar y hurgar en la basura
  • Vender productos en la calle (chicles, cigarros, frutas)
  • Limpiar zapatos
  • Trabajo agrícola
  • Acrobacias callejeras
  • Servicios domésticos
  • Minería
  • Prostitución
  • Recolección de basura
  • Transporte de mercancías

Example: Un niño de 10 años puede verse obligado a vender chicles en los semáforos durante largas jornadas, exponiéndose a peligros y perdiendo la oportunidad de estudiar.

Es importante notar que en Bolivia existe una ley que regula el trabajo infantil:

  • 10-12 años: Los niños pueden decidir libremente si quieren trabajar
  • 12-14 años: Trabajo remunerado con autorización de los padres
  • A partir de 14 años: Trabajo bajo derechos laborales

Algunas organizaciones que trabajan para ayudar a los niños de la calle son:

  • Pro Niños de la Calle
  • CEDIC
  • Casa Alianza

Highlight: Se necesitan soluciones integrales que aborden las causas estructurales de la pobreza infantil en Latinoamérica, combinando políticas públicas efectivas con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil.

La Pobreza Infantil
Qué es la "pobreza"?
Pobreza absoluta: una persona no se puede permitirse las necesidades básicas - educación,
amor, pro

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

La Pobreza Infantil: Definición y Causas

La pobreza infantil es un grave problema social que afecta a millones de niños en Latinoamérica, especialmente en países como Bolivia. Este fenómeno tiene profundas raíces y consecuencias.

Se distinguen dos tipos de pobreza:

  1. Pobreza absoluta: Cuando una persona no puede cubrir sus necesidades básicas como educación, vivienda, nutrición, agua potable, salud e higiene.

  2. Pobreza relativa: Cuando los ingresos de un individuo o familia son inferiores a los del resto de la comunidad.

Definición: La pobreza es un estado de existencia caracterizado por la carencia de recursos básicos para una vida digna.

Entre las principales causas de la pobreza se encuentran:

  • Desastres naturales como terremotos y tsunamis
  • Conflictos políticos como guerras y discriminación
  • Urbanización descontrolada y migración a grandes ciudades
  • Crecimiento poblacional acelerado
  • Ser indígena, lo que puede limitar derechos y oportunidades

Highlight: La pobreza infantil es más prevalente en Honduras, Nicaragua, Guatemala y Bolivia, mientras que es menor en Argentina, Uruguay y Chile.

Las razones específicas de la pobreza infantil en Latinoamérica incluyen:

  • Padres sin educación y desempleados
  • Muerte de uno o ambos padres
  • Vivir en barrios marginales o zonas rurales sin acceso a escuelas
  • Abuso de drogas y alcohol por parte de los padres
  • Colapso socioeconómico del país o región

Example: Un niño cuyos padres no tienen educación formal puede verse obligado a trabajar desde temprana edad para ayudar económicamente a su familia, perpetuando así el ciclo de pobreza.

Nichts passendes dabei? Erkunde andere Fachbereiche.

Knowunity ist die #1 unter den Bildungs-Apps in fünf europäischen Ländern

Knowunity wurde bei Apple als "Featured Story" ausgezeichnet und hat die App-Store-Charts in der Kategorie Bildung in Deutschland, Italien, Polen, der Schweiz und dem Vereinigten Königreich regelmäßig angeführt. Werde noch heute Mitglied bei Knowunity und hilf Millionen von Schüler:innen auf der ganzen Welt.

Ranked #1 Education App

Laden im

Google Play

Laden im

App Store

Knowunity ist die #1 unter den Bildungs-Apps in fünf europäischen Ländern

4.9+

Durchschnittliche App-Bewertung

17 M

Schüler:innen lieben Knowunity

#1

In Bildungs-App-Charts in 17 Ländern

950 K+

Schüler:innen haben Lernzettel hochgeladen

Immer noch nicht überzeugt? Schau dir an, was andere Schüler:innen sagen...

iOS User

Ich liebe diese App so sehr, ich benutze sie auch täglich. Ich empfehle Knowunity jedem!! Ich bin damit von einer 4 auf eine 1 gekommen :D

Philipp, iOS User

Die App ist sehr einfach und gut gestaltet. Bis jetzt habe ich immer alles gefunden, was ich gesucht habe :D

Lena, iOS Userin

Ich liebe diese App ❤️, ich benutze sie eigentlich immer, wenn ich lerne.