Análisis de Textos en Español
El análisis de textos es una habilidad crucial para el Abitur que es una prueba de madurez académica. Esta sección proporciona una estructura detallada para realizar un análisis efectivo.
Introducción
La introducción de un análisis debe incluir:
- Título del texto
- Tema principal
- Información general sobre el autor y la publicación
Ejemplo: "El texto, que lleva el título '...', escrito por [autor] y publicado en [fuente] el [fecha], trata el tema de..."
Highlight: Es importante formular una pregunta inicial para guiar el análisis.
Parte Principal
En esta sección, se deben abordar:
- Argumentos del autor
- Citas relevantes del texto
- Aspectos específicos que el autor aborda
Vocabulary: Conectores útiles: "Además", "Sin embargo", "Otro aspecto mencionado por el autor es..."
Conclusión
La conclusión debe:
- Resumir los puntos principales
- Utilizar frases como "Al final", "Finalmente", "En conclusión"
Highlight: Escribir todo el análisis en presente y evitar opiniones personales.
Tiempos Verbales Importantes
Indefinido
Utilizado para acciones concluidas en el pasado.
Example: "El autor escribió este artículo el año pasado."
Imperfecto
Usado para descripciones del pasado sin un marco temporal específico.
Example: "Antes, la situación era diferente."
Perfecto
Para acciones recientes o no concluidas.
Example: "Esta semana hemos analizado varios textos."
Subjuntivo
Empleado para expresar deseos, sentimientos, evaluaciones o dudas.
Vocabulary: Formación del subjuntivo: -ar (e, es, e, emos, éis, en), -er/-ir (a, as, a, amos, áis, an)