Página 1: Formación y uso del pretérito imperfecto e indefinido
Esta página introduce las formas y usos básicos del pretérito imperfecto y el pretérito indefinido en español.
Para el pretérito imperfecto, se presentan las conjugaciones regulares para verbos terminados en -ar, -er e -ir, destacando que las terminaciones para -er e -ir son idénticas. Se mencionan las excepciones importantes: "ser", "ir" y "ver".
Highlight: Las formas de la primera y segunda persona singular del pretérito imperfecto son siempre iguales para todos los verbos.
El uso principal del imperfecto se describe como la narración de acciones habituales o descripciones en el pasado.
Example: "Lucía tenía el pelo largo y llevaba gafas." (Lucía tenía el cabello largo y usaba anteojos.)
Para el pretérito indefinido, se muestran las conjugaciones regulares y se listan varios verbos irregulares comunes.
Vocabulary: Signalwörter Pretérito Indefinido: Palabras clave que indican el uso del indefinido, como "ayer" (ayer) o "el mes pasado" (el mes pasado).
Se explica que el indefinido se usa para acciones concluidas en el pasado.
Example: "Ayer me quedé solo en casa." (Ayer me quedé solo en casa.)
La página concluye resaltando la importancia de la acentuación en la conjugación verbal para distinguir entre personas y tiempos.