Página 2: Uso combinado del pretérito imperfecto e indefinido
Esta página profundiza en el uso conjunto del pretérito imperfecto y el pretérito indefinido en la narración.
Se explica que el imperfecto se utiliza para describir situaciones, personas, sentimientos o el clima en el pasado, mientras que el indefinido se emplea para acciones o eventos nuevos que ocurren.
Definition: El pretérito imperfecto se usa para el contexto o trasfondo de una narración, mientras que el pretérito indefinido marca las acciones principales o eventos que hacen avanzar la historia.
La página presenta una comparación detallada entre ambos tiempos verbales:
-
Pretérito indefinido:
Expresa acciones: ¿Qué sucedió?
Indica una secuencia de eventos únicos
Representa acciones concluidas o repentinas
Muestra acciones sucesivas
-
Pretérito imperfecto:
Describe estados: ¿Cómo era la situación?
Indica acciones repetitivas
Describe condiciones o estados
Representa acciones sin límites temporales claros
Muestra acciones simultáneas
Example: "Era sábado cuando fuimos al centro comercial. Cuando llegamos, había muchísima gente." Erasaˊbadocuandofuimosalcentrocomercial.Cuandollegamos,habıˊamuchıˊsimagente.
Este ejemplo ilustra perfectamente cómo el imperfecto "era","habıˊa" establece el escenario, mientras que el indefinido "fuimos","llegamos" marca las acciones principales.
Highlight: La combinación de indefinido e imperfecto es crucial para crear narraciones vívidas y detalladas en español.
La página concluye con una nota sobre el uso de "entonces" con ambos tiempos: con imperfecto significa "en aquel entonces", mientras que con indefinido significa "luego" o "después".