Pobreza y Desigualdad: Impacto en la Sociedad
La pobreza, especialmente la infantil, representa uno de los desafíos más significativos en el contexto social actual. Se manifiesta en dos formas principales: la pobreza absoluta y la relativa, cada una con sus propias características y consecuencias.
Definición: La pobreza absoluta se define como un estado en el que una persona carece de las necesidades básicas para la supervivencia, mientras que la pobreza relativa se refiere a ingresos inferiores al nivel medio de la comunidad.
Las causas de la pobreza son múltiples y complejas, incluyendo desastres naturales, conflictos políticos, urbanización descontrolada y crecimiento poblacional desmedido. En América Latina, países como Honduras, Nicaragua, Guatemala y Bolivia presentan los índices más altos de pobreza infantil, mientras que Argentina, Uruguay y Chile muestran niveles más bajos.
Las consecuencias de la pobreza son particularmente graves en los niños, afectando su desarrollo cognitivo, físico y emocional. La falta de educación, nutrición adecuada y atención médica puede crear un ciclo intergeneracional de pobreza difícil de romper.