Fächer

Fächer

Mehr

Nibis: Ejemplos y Ejercicios de Abitur en Español 2024

Öffnen

158

2

user profile picture

Selin

28.3.2023

Spanisch

Abiturthemen 2023 Spanisch

Nibis: Ejemplos y Ejercicios de Abitur en Español 2024

La preparación para el Spanisch Abitur 2024 requiere un entendimiento profundo de varios componentes esenciales del idioma y la cultura española.

Los estudiantes que se preparan para el Spanisch Abitur NRW y otras regiones deben dominar múltiples aspectos lingüísticos y culturales. La comprensión de textos históricos, especialmente relacionados con la Segunda República y otros períodos significativos de la historia española, forma una parte fundamental del currículo. Las Spanisch Klausuren mit Lösungen proporcionan práctica esencial en análisis textual, comprensión auditiva y expresión escrita. Los ejercicios de Sprachmittlung Spanisch desarrollan habilidades cruciales de mediación lingüística entre alemán y español.

El contenido del examen abarca temas diversos, desde la literatura hasta acontecimientos históricos contemporáneos. Los estudiantes deben familiarizarse con los Modelltexte Operatoren Spanisch para comprender las instrucciones y requisitos específicos de cada tipo de tarea. Las Abiturklausuren 2023 han establecido precedentes importantes para la estructura y contenido de futuros exámenes. Para el Abitur Spanisch 2025, se espera que los estudiantes demuestren competencia en comunicación oral y escrita, comprensión de textos complejos y conocimiento cultural profundo. La preparación debe incluir práctica regular con Spanisch Abitur Beispielaufgaben, análisis de textos históricos y literarios, y ejercicios de comunicación oral para el Spanisch Abi mündlich. El Kerncurriculum Niedersachsen establece los estándares específicos que los estudiantes deben alcanzar en términos de competencia lingüística y conocimiento cultural.

...

28.3.2023

5760

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Öffnen

La Historia del Franquismo y la Segunda República Española

El período entre 1931 y 1975 marcó una época transformadora en la historia española, comenzando con la Segunda República y culminando con el fin del régimen franquista. Durante la Segunda República (1931-1939), España experimentó importantes reformas sociales y políticas, incluyendo el sufragio universal femenino y la separación entre Iglesia y Estado.

Definición: La Segunda República española representó el primer intento genuino de establecer una democracia moderna en España, caracterizada por reformas progresistas y una nueva constitución.

La inestabilidad política y social llevó al estallido de la Guerra Civil en 1936, resultando en la victoria del bando nacional liderado por Francisco Franco. El subsiguiente régimen franquista (1939-1975) transformó radicalmente la sociedad española, implementando políticas autoritarias y conservadoras.

Destacado: El franquismo se caracterizó por la supresión de libertades públicas, el papel predominante de la Iglesia Católica y un sistema económico autárquico inicial que posteriormente evolucionó hacia la apertura internacional.

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Öffnen

Transformaciones Sociales y Económicas Durante el Franquismo

Los años del hambre y el aislamiento internacional marcaron la primera etapa del franquismo, pero la década de 1950 trajo cambios significativos. El acuerdo con Estados Unidos en 1953 marcó el fin del aislamiento internacional y el inicio de la recuperación económica.

Ejemplo: La apertura al turismo internacional en los años 60 transformó la economía española, especialmente en las zonas costeras, donde surgieron nuevos desarrollos hoteleros y servicios turísticos.

La modernización económica vino acompañada de cambios sociales profundos, incluyendo la urbanización, la emigración laboral a Europa y el surgimiento de movimientos de protesta en universidades y entornos laborales.

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Öffnen

El Final del Franquismo y la Transición Democrática

La muerte de Franco en 1975 marcó el inicio de la Transición española hacia la democracia. Don Juan Carlos asumió el trono y facilitó el proceso de democratización, que culminó con las primeras elecciones democráticas en 1977.

Vocabulario: La Transición española se refiere al período histórico entre 1975 y 1978, durante el cual España pasó de una dictadura a una democracia constitucional.

El gobierno de Adolfo Suárez implementó reformas cruciales que permitieron la legalización de partidos políticos y la aprobación de la Constitución de 1978, estableciendo las bases del sistema democrático actual.

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Öffnen

Impacto del Turismo y la Modernización en la España Franquista

El boom turístico de los años 60 transformó significativamente la sociedad y economía españolas. La llegada masiva de visitantes extranjeros no solo aportó divisas sino que también introdujo nuevas costumbres y valores sociales.

Cita: "El desarrollo del turismo en España no solo transformó la economía, sino que también actuó como catalizador del cambio social y cultural durante los últimos años del franquismo."

La modernización económica vino acompañada de desafíos significativos, incluyendo el desarrollo urbanístico descontrolado en zonas costeras y cambios en los patrones de vida tradicionales. Sin embargo, esta apertura también contribuyó a la eventual transición democrática.

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Öffnen

La Evolución del Papel de la Mujer en España

La transformación del rol femenino en la sociedad española representa uno de los cambios más significativos durante la Segunda República. Durante este período histórico, las mujeres experimentaron avances fundamentales en sus derechos y libertades. La Constitución republicana otorgó el sufragio femenino, equiparando sus derechos políticos con los masculinos.

Definición: La Segunda República española (1931-1939) marcó el primer período de verdadera igualdad legal entre hombres y mujeres en la historia de España.

Durante el franquismo, se produjo un retroceso significativo. La Iglesia católica recuperó su influencia sobre la educación y la moral, especialmente en lo concerniente a las mujeres. Se prohibió la coeducación y se establecieron asignaturas específicas para formar "buenas esposas". La Sección Femenina se encargó de transmitir los valores tradicionales católicos y el ideal de mujer sumisa.

La situación actual presenta importantes avances pero también desafíos pendientes. Aunque existe igualdad formal en educación, persisten brechas significativas en el ámbito laboral y profesional. Las estadísticas muestran que más del 60% de las empresas españolas carecen de mujeres en puestos directivos, y la brecha salarial continúa siendo una realidad.

Destacado: Las mujeres españolas contemporáneas enfrentan desafíos como la violencia de género, la discriminación laboral y las pensiones inferiores, a pesar de los avances legales en igualdad.

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Öffnen

Transformación de la Familia Española

La estructura familiar española ha experimentado una profunda transformación desde la época franquista hasta la actualidad. Durante el franquismo, predominaba el modelo de familia nuclear tradicional, caracterizado por roles de género estrictamente definidos y una figura paterna autoritaria.

Ejemplo: La familia tradicional franquista se caracterizaba por:

  • Padre trabajador y autoridad máxima
  • Madre dedicada exclusivamente al hogar
  • Educación diferenciada por género
  • Fuerte influencia religiosa

En la España contemporánea, han surgido nuevas formas de convivencia familiar. Las parejas se casan más tarde, aumentan los divorcios y las uniones no matrimoniales, y se reconocen legalmente los matrimonios homosexuales. La natalidad ha descendido significativamente, mientras que la edad de maternidad se ha retrasado.

Los jóvenes españoles permanecen en el hogar familiar hasta edades avanzadas, fenómeno influido por factores económicos como el alto precio de la vivienda y la precariedad laboral. Las familias monoparentales y reconstituidas son cada vez más comunes, reflejando una sociedad más diversa y plural.

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Öffnen

Símbolos Nacionales y Transición Democrática

La evolución de la bandera española refleja los cambios políticos fundamentales del país. La bandera tricolor de la Segunda República (1931-1939) incorporaba la franja morada como símbolo de cambio y modernización.

Vocabulario:

  • Tricolor republicana: amarillo, rojo y morado
  • Águila de San Juan: símbolo del régimen franquista
  • Yugo y flechas: emblemas de la Falange

Durante el franquismo, la bandera nacional incorporó elementos simbólicos del régimen, como el águila de San Juan y los símbolos falangistas. Esta bandera se mantuvo hasta 1981, incluso durante los primeros años de la Transición democrática.

La actual bandera española, adoptada en 1981, mantiene los colores tradicionales rojo y amarillo, eliminando los símbolos del régimen anterior. Este cambio simboliza la transformación democrática del país y su ruptura con el pasado autoritario.

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Öffnen

Sistema Político Español Actual

España se define como una monarquía parlamentaria constitucional, donde el Rey Felipe VI ejerce como jefe del Estado con funciones principalmente representativas. El sistema político se fundamenta en la Constitución de 1978, que establece la soberanía popular y la división de poderes.

Definición: La monarquía parlamentaria española combina elementos tradicionales con un sistema democrático moderno, donde el poder efectivo reside en las instituciones elegidas por el pueblo.

El sistema electoral permite la representación de diversas fuerzas políticas en el Congreso y el Senado. Aunque históricamente dominado por el bipartidismo (PP y PSOE), el panorama político actual muestra mayor pluralidad, con nuevas formaciones como Ciudadanos y Unidas Podemos.

El actual gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos representa un cambio histórico en la política española, siendo el primer gobierno de coalición desde la restauración de la democracia. Este ejecutivo ha implementado políticas progresistas en áreas como derechos sociales, igualdad de género y transición ecológica.

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Öffnen

Ciudadanos: Partido Liberal de España y su Visión Política

La formación política Ciudadanos emerge como una fuerza significativa en el panorama político español, estableciéndose inicialmente en Barcelona en 2006 a partir del movimiento 'Ciutadans de Catalunya'. Este partido liberal, que se asemeja ideológicamente al FDP alemán, ha logrado establecer una presencia notable en múltiples niveles de gobierno, incluyendo el Parlamento Europeo, el Senado y el Congreso de los Diputados.

Definición: Ciudadanos se define como un partido de centroizquierda con alcance nacional, comprometido con la igualdad de todos los españoles y la lucha contra los privilegios nacionalistas.

Bajo el liderazgo de Inés Arrimadas como Presidenta, Marina Bravo como Secretaria General, y un equipo que incluye a Edmundo Bal y Daniel Péres como Vicesecretarios, el partido ha desarrollado una agenda política integral. Sus principales pilares incluyen la reforma educativa, la lucha contra la corrupción y el desarrollo económico sostenible.

En materia económica, Ciudadanos propone una reducción significativa de la carga fiscal, especialmente para familias y autónomos. Su Plan Nacional contra la precariedad laboral busca garantizar empleos de calidad y vivienda asequible. En el ámbito educativo, defienden un Pacto Nacional por la Educación que prioriza la calidad e innovación, buscando reducir el fracaso escolar y aumentar la autonomía de los centros educativos.

Destacado: El partido mantiene una postura firme respecto a Europa, considerándola fundamental para defender la soberanía española y promover una política migratoria responsable, humana e inteligente.

Nichts passendes dabei? Erkunde andere Fachbereiche.

Knowunity ist die #1 unter den Bildungs-Apps in fünf europäischen Ländern

Knowunity wurde bei Apple als "Featured Story" ausgezeichnet und hat die App-Store-Charts in der Kategorie Bildung in Deutschland, Italien, Polen, der Schweiz und dem Vereinigten Königreich regelmäßig angeführt. Werde noch heute Mitglied bei Knowunity und hilf Millionen von Schüler:innen auf der ganzen Welt.

Ranked #1 Education App

Laden im

Google Play

Laden im

App Store

Knowunity ist die #1 unter den Bildungs-Apps in fünf europäischen Ländern

4.9+

Durchschnittliche App-Bewertung

17 M

Schüler:innen lieben Knowunity

#1

In Bildungs-App-Charts in 17 Ländern

950 K+

Schüler:innen haben Lernzettel hochgeladen

Immer noch nicht überzeugt? Schau dir an, was andere Schüler:innen sagen...

iOS User

Ich liebe diese App so sehr, ich benutze sie auch täglich. Ich empfehle Knowunity jedem!! Ich bin damit von einer 4 auf eine 1 gekommen :D

Philipp, iOS User

Die App ist sehr einfach und gut gestaltet. Bis jetzt habe ich immer alles gefunden, was ich gesucht habe :D

Lena, iOS Userin

Ich liebe diese App ❤️, ich benutze sie eigentlich immer, wenn ich lerne.

Nibis: Ejemplos y Ejercicios de Abitur en Español 2024

user profile picture

Selin

@3selin8

·

13 Follower

Follow

La preparación para el Spanisch Abitur 2024 requiere un entendimiento profundo de varios componentes esenciales del idioma y la cultura española.

Los estudiantes que se preparan para el Spanisch Abitur NRW y otras regiones deben dominar múltiples aspectos lingüísticos y culturales. La comprensión de textos históricos, especialmente relacionados con la Segunda República y otros períodos significativos de la historia española, forma una parte fundamental del currículo. Las Spanisch Klausuren mit Lösungen proporcionan práctica esencial en análisis textual, comprensión auditiva y expresión escrita. Los ejercicios de Sprachmittlung Spanisch desarrollan habilidades cruciales de mediación lingüística entre alemán y español.

El contenido del examen abarca temas diversos, desde la literatura hasta acontecimientos históricos contemporáneos. Los estudiantes deben familiarizarse con los Modelltexte Operatoren Spanisch para comprender las instrucciones y requisitos específicos de cada tipo de tarea. Las Abiturklausuren 2023 han establecido precedentes importantes para la estructura y contenido de futuros exámenes. Para el Abitur Spanisch 2025, se espera que los estudiantes demuestren competencia en comunicación oral y escrita, comprensión de textos complejos y conocimiento cultural profundo. La preparación debe incluir práctica regular con Spanisch Abitur Beispielaufgaben, análisis de textos históricos y literarios, y ejercicios de comunicación oral para el Spanisch Abi mündlich. El Kerncurriculum Niedersachsen establece los estándares específicos que los estudiantes deben alcanzar en términos de competencia lingüística y conocimiento cultural.

...

28.3.2023

5760

 

11/12

 

Spanisch

158

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

La Historia del Franquismo y la Segunda República Española

El período entre 1931 y 1975 marcó una época transformadora en la historia española, comenzando con la Segunda República y culminando con el fin del régimen franquista. Durante la Segunda República (1931-1939), España experimentó importantes reformas sociales y políticas, incluyendo el sufragio universal femenino y la separación entre Iglesia y Estado.

Definición: La Segunda República española representó el primer intento genuino de establecer una democracia moderna en España, caracterizada por reformas progresistas y una nueva constitución.

La inestabilidad política y social llevó al estallido de la Guerra Civil en 1936, resultando en la victoria del bando nacional liderado por Francisco Franco. El subsiguiente régimen franquista (1939-1975) transformó radicalmente la sociedad española, implementando políticas autoritarias y conservadoras.

Destacado: El franquismo se caracterizó por la supresión de libertades públicas, el papel predominante de la Iglesia Católica y un sistema económico autárquico inicial que posteriormente evolucionó hacia la apertura internacional.

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

Transformaciones Sociales y Económicas Durante el Franquismo

Los años del hambre y el aislamiento internacional marcaron la primera etapa del franquismo, pero la década de 1950 trajo cambios significativos. El acuerdo con Estados Unidos en 1953 marcó el fin del aislamiento internacional y el inicio de la recuperación económica.

Ejemplo: La apertura al turismo internacional en los años 60 transformó la economía española, especialmente en las zonas costeras, donde surgieron nuevos desarrollos hoteleros y servicios turísticos.

La modernización económica vino acompañada de cambios sociales profundos, incluyendo la urbanización, la emigración laboral a Europa y el surgimiento de movimientos de protesta en universidades y entornos laborales.

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

El Final del Franquismo y la Transición Democrática

La muerte de Franco en 1975 marcó el inicio de la Transición española hacia la democracia. Don Juan Carlos asumió el trono y facilitó el proceso de democratización, que culminó con las primeras elecciones democráticas en 1977.

Vocabulario: La Transición española se refiere al período histórico entre 1975 y 1978, durante el cual España pasó de una dictadura a una democracia constitucional.

El gobierno de Adolfo Suárez implementó reformas cruciales que permitieron la legalización de partidos políticos y la aprobación de la Constitución de 1978, estableciendo las bases del sistema democrático actual.

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

Impacto del Turismo y la Modernización en la España Franquista

El boom turístico de los años 60 transformó significativamente la sociedad y economía españolas. La llegada masiva de visitantes extranjeros no solo aportó divisas sino que también introdujo nuevas costumbres y valores sociales.

Cita: "El desarrollo del turismo en España no solo transformó la economía, sino que también actuó como catalizador del cambio social y cultural durante los últimos años del franquismo."

La modernización económica vino acompañada de desafíos significativos, incluyendo el desarrollo urbanístico descontrolado en zonas costeras y cambios en los patrones de vida tradicionales. Sin embargo, esta apertura también contribuyó a la eventual transición democrática.

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

La Evolución del Papel de la Mujer en España

La transformación del rol femenino en la sociedad española representa uno de los cambios más significativos durante la Segunda República. Durante este período histórico, las mujeres experimentaron avances fundamentales en sus derechos y libertades. La Constitución republicana otorgó el sufragio femenino, equiparando sus derechos políticos con los masculinos.

Definición: La Segunda República española (1931-1939) marcó el primer período de verdadera igualdad legal entre hombres y mujeres en la historia de España.

Durante el franquismo, se produjo un retroceso significativo. La Iglesia católica recuperó su influencia sobre la educación y la moral, especialmente en lo concerniente a las mujeres. Se prohibió la coeducación y se establecieron asignaturas específicas para formar "buenas esposas". La Sección Femenina se encargó de transmitir los valores tradicionales católicos y el ideal de mujer sumisa.

La situación actual presenta importantes avances pero también desafíos pendientes. Aunque existe igualdad formal en educación, persisten brechas significativas en el ámbito laboral y profesional. Las estadísticas muestran que más del 60% de las empresas españolas carecen de mujeres en puestos directivos, y la brecha salarial continúa siendo una realidad.

Destacado: Las mujeres españolas contemporáneas enfrentan desafíos como la violencia de género, la discriminación laboral y las pensiones inferiores, a pesar de los avances legales en igualdad.

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

Transformación de la Familia Española

La estructura familiar española ha experimentado una profunda transformación desde la época franquista hasta la actualidad. Durante el franquismo, predominaba el modelo de familia nuclear tradicional, caracterizado por roles de género estrictamente definidos y una figura paterna autoritaria.

Ejemplo: La familia tradicional franquista se caracterizaba por:

  • Padre trabajador y autoridad máxima
  • Madre dedicada exclusivamente al hogar
  • Educación diferenciada por género
  • Fuerte influencia religiosa

En la España contemporánea, han surgido nuevas formas de convivencia familiar. Las parejas se casan más tarde, aumentan los divorcios y las uniones no matrimoniales, y se reconocen legalmente los matrimonios homosexuales. La natalidad ha descendido significativamente, mientras que la edad de maternidad se ha retrasado.

Los jóvenes españoles permanecen en el hogar familiar hasta edades avanzadas, fenómeno influido por factores económicos como el alto precio de la vivienda y la precariedad laboral. Las familias monoparentales y reconstituidas son cada vez más comunes, reflejando una sociedad más diversa y plural.

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

Símbolos Nacionales y Transición Democrática

La evolución de la bandera española refleja los cambios políticos fundamentales del país. La bandera tricolor de la Segunda República (1931-1939) incorporaba la franja morada como símbolo de cambio y modernización.

Vocabulario:

  • Tricolor republicana: amarillo, rojo y morado
  • Águila de San Juan: símbolo del régimen franquista
  • Yugo y flechas: emblemas de la Falange

Durante el franquismo, la bandera nacional incorporó elementos simbólicos del régimen, como el águila de San Juan y los símbolos falangistas. Esta bandera se mantuvo hasta 1981, incluso durante los primeros años de la Transición democrática.

La actual bandera española, adoptada en 1981, mantiene los colores tradicionales rojo y amarillo, eliminando los símbolos del régimen anterior. Este cambio simboliza la transformación democrática del país y su ruptura con el pasado autoritario.

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

Sistema Político Español Actual

España se define como una monarquía parlamentaria constitucional, donde el Rey Felipe VI ejerce como jefe del Estado con funciones principalmente representativas. El sistema político se fundamenta en la Constitución de 1978, que establece la soberanía popular y la división de poderes.

Definición: La monarquía parlamentaria española combina elementos tradicionales con un sistema democrático moderno, donde el poder efectivo reside en las instituciones elegidas por el pueblo.

El sistema electoral permite la representación de diversas fuerzas políticas en el Congreso y el Senado. Aunque históricamente dominado por el bipartidismo (PP y PSOE), el panorama político actual muestra mayor pluralidad, con nuevas formaciones como Ciudadanos y Unidas Podemos.

El actual gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos representa un cambio histórico en la política española, siendo el primer gobierno de coalición desde la restauración de la democracia. Este ejecutivo ha implementado políticas progresistas en áreas como derechos sociales, igualdad de género y transición ecológica.

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

Ciudadanos: Partido Liberal de España y su Visión Política

La formación política Ciudadanos emerge como una fuerza significativa en el panorama político español, estableciéndose inicialmente en Barcelona en 2006 a partir del movimiento 'Ciutadans de Catalunya'. Este partido liberal, que se asemeja ideológicamente al FDP alemán, ha logrado establecer una presencia notable en múltiples niveles de gobierno, incluyendo el Parlamento Europeo, el Senado y el Congreso de los Diputados.

Definición: Ciudadanos se define como un partido de centroizquierda con alcance nacional, comprometido con la igualdad de todos los españoles y la lucha contra los privilegios nacionalistas.

Bajo el liderazgo de Inés Arrimadas como Presidenta, Marina Bravo como Secretaria General, y un equipo que incluye a Edmundo Bal y Daniel Péres como Vicesecretarios, el partido ha desarrollado una agenda política integral. Sus principales pilares incluyen la reforma educativa, la lucha contra la corrupción y el desarrollo económico sostenible.

En materia económica, Ciudadanos propone una reducción significativa de la carga fiscal, especialmente para familias y autónomos. Su Plan Nacional contra la precariedad laboral busca garantizar empleos de calidad y vivienda asequible. En el ámbito educativo, defienden un Pacto Nacional por la Educación que prioriza la calidad e innovación, buscando reducir el fracaso escolar y aumentar la autonomía de los centros educativos.

Destacado: El partido mantiene una postura firme respecto a Europa, considerándola fundamental para defender la soberanía española y promover una política migratoria responsable, humana e inteligente.

Hasta los años 50
años 50
años 60
1975
1977
1978
Historia de España
Las etapas del franquismo
el franquismo significa el fin de los libertad

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

Política Europea y Reformas Estructurales de Ciudadanos

La visión europea de Ciudadanos se centra en la construcción de una Europa más ágil y eficiente, con menor burocracia y mayor capacidad de respuesta ante los desafíos contemporáneos. El partido aboga por una Unión Europea que lidere la transformación digital y la lucha contra el cambio climático.

Ejemplo: En materia de sostenibilidad, Ciudadanos promueve iniciativas para una Europa conectada y digital, impulsando industrias del futuro y políticas medioambientales efectivas.

En el ámbito de la gobernanza, el partido ha demostrado su capacidad de colaboración participando en coaliciones de gobierno en comunidades como Andalucía y Madrid, así como en importantes municipios como Zaragoza. Su enfoque pragmático hacia la política se refleja en su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción.

La educación representa una prioridad fundamental para Ciudadanos, que propone un modelo basado en la meritocracia y la excelencia académica. El partido aboga por un sistema que premie el rendimiento, otorgando mayores recursos a las universidades que demuestren mejores resultados, y busca eliminar la influencia política en la educación para dejarla en manos de los profesionales docentes.

Vocabulario: Términos clave en la política de Ciudadanos incluyen "soberanía" (capacidad de autogobierno), "precariedad" (inestabilidad laboral) y "adoctrinamiento" (imposición ideológica en la educación).

Nichts passendes dabei? Erkunde andere Fachbereiche.

Knowunity ist die #1 unter den Bildungs-Apps in fünf europäischen Ländern

Knowunity wurde bei Apple als "Featured Story" ausgezeichnet und hat die App-Store-Charts in der Kategorie Bildung in Deutschland, Italien, Polen, der Schweiz und dem Vereinigten Königreich regelmäßig angeführt. Werde noch heute Mitglied bei Knowunity und hilf Millionen von Schüler:innen auf der ganzen Welt.

Ranked #1 Education App

Laden im

Google Play

Laden im

App Store

Knowunity ist die #1 unter den Bildungs-Apps in fünf europäischen Ländern

4.9+

Durchschnittliche App-Bewertung

17 M

Schüler:innen lieben Knowunity

#1

In Bildungs-App-Charts in 17 Ländern

950 K+

Schüler:innen haben Lernzettel hochgeladen

Immer noch nicht überzeugt? Schau dir an, was andere Schüler:innen sagen...

iOS User

Ich liebe diese App so sehr, ich benutze sie auch täglich. Ich empfehle Knowunity jedem!! Ich bin damit von einer 4 auf eine 1 gekommen :D

Philipp, iOS User

Die App ist sehr einfach und gut gestaltet. Bis jetzt habe ich immer alles gefunden, was ich gesucht habe :D

Lena, iOS Userin

Ich liebe diese App ❤️, ich benutze sie eigentlich immer, wenn ich lerne.