Fächer

Fächer

Mehr

Todo sobre la Dictadura en Chile y el Desierto de Atacama

Öffnen

73

0

P

Peter Karg

26.2.2021

Spanisch

Chile

Todo sobre la Dictadura en Chile y el Desierto de Atacama

La Historia de Chile abarca períodos cruciales que han definido la identidad nacional y el desarrollo del país. Durante la Dictadura Chile (1973-1990), el país experimentó profundas transformaciones políticas, sociales y económicas bajo el régimen militar de Augusto Pinochet. Las consecuencias económicas de la dictadura en Chile incluyeron la implementación de políticas neoliberales, privatizaciones y una reestructuración del sistema económico que perdura hasta hoy.

El patrimonio natural de Chile incluye el majestuoso Desierto de Atacama, el desierto más árido del mundo, ubicado en el norte del país. Sus características del Desierto de Atacama incluyen paisajes únicos como el Valle de la Luna (Chile), formaciones geológicas extraordinarias y el fenómeno del Desierto florido Chile que ocurre cuando las condiciones climáticas son propicias. La región también fue escenario del histórico Conflicto Puna de Atacama, que definió las fronteras actuales entre Chile, Bolivia y Argentina.

La Cultura de Valparaíso representa un elemento fundamental del patrimonio cultural chileno, reconocida por UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio trabaja activamente en la preservación y promoción del Arte y cultura de Chile a través de diversas iniciativas y programas. Las tradiciones de Valparaíso incluyen manifestaciones artísticas, arquitectónicas y culturales únicas que reflejan la rica historia porteña. El histórico Plebiscito Chile 1988 marcó el fin de la dictadura y el retorno a la democracia, permitiendo que la cultura y las artes florecieran nuevamente en el país.

...

26.2.2021

2724

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Öffnen

La Historia y Cultura de Chile: Un Análisis Profundo

La Historia de Chile se caracteriza por una rica trayectoria que abarca desde las civilizaciones precolombinas hasta la época contemporánea. Durante el siglo XX, uno de los períodos más significativos fue la Dictadura Chile (1973-1990), liderada por Augusto Pinochet. Este período transformó radicalmente la sociedad chilena en múltiples aspectos.

Las consecuencias económicas de la dictadura en Chile fueron profundas y duraderas. El régimen implementó un modelo neoliberal que privatizó empresas estatales y liberalizó la economía. Aunque esto generó crecimiento económico en ciertos sectores, también aumentó la desigualdad social y la concentración de la riqueza.

Destacado: La dictadura militar chilena dejó un saldo de más de 3,000 víctimas entre muertos y desaparecidos, según cifras oficiales. El Plebiscito Chile 1988 marcó el inicio de la transición democrática.

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Öffnen

El Desierto de Atacama: Maravilla Natural de Chile

El Desierto de Atacama representa uno de los ecosistemas más extraordinarios del planeta. Su ubicación estratégica entre la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico lo convierte en el desierto más árido del mundo. Las características del Desierto de Atacama incluyen temperaturas extremas, escasas precipitaciones y un paisaje lunar único.

El fenómeno del Desierto florido Chile ocurre cuando las condiciones climáticas específicas permiten que miles de especies de flores germinen en el desierto. El Valle de la Luna (Chile), ubicado en esta región, ofrece un paisaje extraordinario que atrae a turistas de todo el mundo.

Vocabulario: El Conflicto Puna de Atacama fue una disputa territorial histórica entre Chile, Bolivia y Argentina por el control de esta región desértica.

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Öffnen

Valparaíso: Centro Cultural y Artístico

La Cultura de Valparaíso representa un pilar fundamental del patrimonio chileno. Esta ciudad portuaria, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga una vibrante escena artística y cultural. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio desarrolla programas específicos para preservar y promover las tradiciones de Valparaíso.

Los eventos Valparaíso hoy incluyen festivales de arte callejero, exposiciones en galerías históricas y celebraciones tradicionales que mantienen viva la esencia cultural de la ciudad. La Seremi Cultura Valparaíso coordina estas actividades culturales y promueve la participación ciudadana.

Ejemplo: El Festival de las Artes de Valparaíso (FAV) es uno de los eventos culturales más importantes de la región, reuniendo artistas nacionales e internacionales en diversas disciplinas.

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Öffnen

Arte y Patrimonio Cultural Chileno

El Arte y cultura de Chile refleja una fusión única de influencias indígenas, europeas y contemporáneas. Las instituciones culturales, lideradas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, trabajan en la preservación y promoción del patrimonio nacional.

La estructura organizacional del ministerio, reflejada en su organigrama ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio, permite una gestión eficiente de los recursos culturales. Los programas incluyen apoyo a artistas emergentes, conservación del patrimonio y desarrollo de industrias creativas.

Definición: El patrimonio cultural chileno abarca tanto elementos tangibles (arquitectura, artesanía) como intangibles (tradiciones orales, festividades) que conforman la identidad nacional.

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Öffnen

El Desierto de Atacama y la Geografía Chilena

El Desierto de Atacama representa uno de los paisajes más extraordinarios de Chile historia, extendiéndose por más de 1000 kilómetros a lo largo de la costa del Pacífico. Este desierto único se caracteriza por ser el más árido del mundo, con zonas que no han registrado precipitaciones en siglos. La ubicación del Desierto de Atacama entre la Cordillera de los Andes y la Cordillera de la Costa crea condiciones climáticas excepcionales que contribuyen a su extrema aridez.

Las características del Desierto de Atacama incluyen vastas planicies de sal, formaciones rocosas esculpidas por el viento, y el famoso Valle de la Luna (Chile), que debe su nombre a su paisaje similar al lunar. El desierto alberga una biodiversidad única adaptada a condiciones extremas, y durante eventos climáticos específicos, se produce el espectacular fenómeno del Desierto florido Chile, cuando las lluvias ocasionales transforman el paisaje árido en un manto de flores multicolores.

La importancia económica del desierto es significativa para Chile, siendo una fuente crucial de recursos minerales, especialmente cobre y litio. El Conflicto Puna de Atacama histórico entre Chile, Bolivia y Argentina demuestra la relevancia geopolítica de esta región.

Destacado: El Desierto de Atacama es el más árido del mundo, con algunas zonas que no han registrado lluvia en más de 500 años.

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Öffnen

La Economía Chilena y sus Recursos Naturales

Las Consecuencias económicas de la dictadura en Chile transformaron fundamentalmente la estructura económica del país, estableciendo un modelo neoliberal que persiste hasta hoy. Chile se ha convertido en el mayor productor mundial de cobre, con una industria minera que representa el pilar de su economía. La diversificación económica incluye la producción de oro, plata y litio, este último crucial para la industria de baterías eléctricas.

El sector agrícola chileno ha experimentado una notable modernización, destacándose en la exportación de frutas como uvas, melocotones y fresas. Sin embargo, este desarrollo económico ha generado preocupaciones ambientales significativas, incluyendo la destrucción de ecosistemas naturales y desafíos en la gestión del agua.

La industria del litio representa un sector estratégico para el futuro económico de Chile, posicionando al país como un actor clave en la transición global hacia energías limpias y movilidad eléctrica.

Definición: El modelo económico chileno se caracteriza por su orientación hacia la exportación de recursos naturales y una fuerte integración en los mercados globales.

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Öffnen

Historia y Desarrollo Político de Chile

La Historia de Chile resumen comienza con los primeros pobladores hace aproximadamente 13.000 años a.C. La llegada de Pedro de Valdivia en 1541 marcó el inicio de la colonización española, fundando Santiago y estableciendo las bases de la futura nación. La independencia, declarada el 18 de septiembre de 1810, inauguró una nueva era en la historia chilena.

Los Presidentes de Chile han marcado diferentes épocas en el desarrollo del país, desde la estabilidad relativa hasta 1891 hasta los dramáticos cambios del siglo XX. La Dictadura Chile bajo Augusto Pinochet, iniciada con el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973, transformó profundamente la sociedad chilena. Las cifras de la dictadura chilena revelan un período oscuro de violaciones sistemáticas a los derechos humanos.

Cita: "El Plebiscito Chile 1988 marcó el inicio de la transición democrática, permitiendo el retorno a un sistema político pluralista."

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Öffnen

Arte y Cultura en Valparaíso

La Cultura de Valparaíso representa un elemento fundamental del patrimonio cultural chileno. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto con la Seremi Cultura Valparaíso, trabajan activamente en la preservación y promoción de las Tradiciones de Valparaíso, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Las manifestaciones del Arte y cultura de Chile encuentran en Valparaíso un escenario único, donde la arquitectura histórica se mezcla con el arte urbano contemporáneo. Los Eventos Valparaíso hoy incluyen festivales, exposiciones y actividades culturales que mantienen viva la escena artística de la ciudad.

El organigrama ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio refleja el compromiso institucional con el desarrollo cultural, implementando políticas que fomentan la creación artística y la preservación del patrimonio cultural.

Ejemplo: Los famosos ascensores de Valparaíso, declarados Monumentos Históricos Nacionales, son un ejemplo perfecto de cómo la Cultura y arte se integran en la vida cotidiana de la ciudad.

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Öffnen

Arte y Cultura Chilena: Un Recorrido por sus Tesoros Culturales

El patrimonio Arte y cultura de Chile se manifiesta de manera extraordinaria a través de diversas expresiones artísticas y culturales que han dejado una huella indeleble en la identidad nacional. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha sido fundamental en la preservación y promoción de estas manifestaciones culturales que enriquecen el panorama artístico del país.

El Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en Santiago, representa uno de los epicentros culturales más importantes de Chile. Este recinto alberga una extensa colección de arte chileno y latinoamericano, desde obras coloniales hasta expresiones contemporáneas, constituyendo un testimonio vivo de la evolución artística del país.

Destacado: Valparaíso, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se distingue por su vibrante escena de arte urbano. La Cultura de Valparaíso se caracteriza por sus coloridos murales y grafitis que transforman sus empinadas calles en una galería al aire libre, reflejando la expresión artística contemporánea y la identidad porteña.

La literatura chilena encuentra en Isabel Allende una de sus voces más destacadas a nivel internacional. Sus obras, como "La Casa de los Espíritus" y "El Zorro", han llevado la narrativa chilena a millones de lectores en todo el mundo, fusionando el realismo mágico con la historia y tradiciones del país.

Nichts passendes dabei? Erkunde andere Fachbereiche.

Knowunity ist die #1 unter den Bildungs-Apps in fünf europäischen Ländern

Knowunity wurde bei Apple als "Featured Story" ausgezeichnet und hat die App-Store-Charts in der Kategorie Bildung in Deutschland, Italien, Polen, der Schweiz und dem Vereinigten Königreich regelmäßig angeführt. Werde noch heute Mitglied bei Knowunity und hilf Millionen von Schüler:innen auf der ganzen Welt.

Ranked #1 Education App

Laden im

Google Play

Laden im

App Store

Knowunity ist die #1 unter den Bildungs-Apps in fünf europäischen Ländern

4.9+

Durchschnittliche App-Bewertung

17 M

Schüler:innen lieben Knowunity

#1

In Bildungs-App-Charts in 17 Ländern

950 K+

Schüler:innen haben Lernzettel hochgeladen

Immer noch nicht überzeugt? Schau dir an, was andere Schüler:innen sagen...

iOS User

Ich liebe diese App so sehr, ich benutze sie auch täglich. Ich empfehle Knowunity jedem!! Ich bin damit von einer 4 auf eine 1 gekommen :D

Philipp, iOS User

Die App ist sehr einfach und gut gestaltet. Bis jetzt habe ich immer alles gefunden, was ich gesucht habe :D

Lena, iOS Userin

Ich liebe diese App ❤️, ich benutze sie eigentlich immer, wenn ich lerne.

Todo sobre la Dictadura en Chile y el Desierto de Atacama

P

Peter Karg

@temporaryname_azdq

·

0 Follower

Follow

La Historia de Chile abarca períodos cruciales que han definido la identidad nacional y el desarrollo del país. Durante la Dictadura Chile (1973-1990), el país experimentó profundas transformaciones políticas, sociales y económicas bajo el régimen militar de Augusto Pinochet. Las consecuencias económicas de la dictadura en Chile incluyeron la implementación de políticas neoliberales, privatizaciones y una reestructuración del sistema económico que perdura hasta hoy.

El patrimonio natural de Chile incluye el majestuoso Desierto de Atacama, el desierto más árido del mundo, ubicado en el norte del país. Sus características del Desierto de Atacama incluyen paisajes únicos como el Valle de la Luna (Chile), formaciones geológicas extraordinarias y el fenómeno del Desierto florido Chile que ocurre cuando las condiciones climáticas son propicias. La región también fue escenario del histórico Conflicto Puna de Atacama, que definió las fronteras actuales entre Chile, Bolivia y Argentina.

La Cultura de Valparaíso representa un elemento fundamental del patrimonio cultural chileno, reconocida por UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio trabaja activamente en la preservación y promoción del Arte y cultura de Chile a través de diversas iniciativas y programas. Las tradiciones de Valparaíso incluyen manifestaciones artísticas, arquitectónicas y culturales únicas que reflejan la rica historia porteña. El histórico Plebiscito Chile 1988 marcó el fin de la dictadura y el retorno a la democracia, permitiendo que la cultura y las artes florecieran nuevamente en el país.

...

26.2.2021

2724

 

11

 

Spanisch

73

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

La Historia y Cultura de Chile: Un Análisis Profundo

La Historia de Chile se caracteriza por una rica trayectoria que abarca desde las civilizaciones precolombinas hasta la época contemporánea. Durante el siglo XX, uno de los períodos más significativos fue la Dictadura Chile (1973-1990), liderada por Augusto Pinochet. Este período transformó radicalmente la sociedad chilena en múltiples aspectos.

Las consecuencias económicas de la dictadura en Chile fueron profundas y duraderas. El régimen implementó un modelo neoliberal que privatizó empresas estatales y liberalizó la economía. Aunque esto generó crecimiento económico en ciertos sectores, también aumentó la desigualdad social y la concentración de la riqueza.

Destacado: La dictadura militar chilena dejó un saldo de más de 3,000 víctimas entre muertos y desaparecidos, según cifras oficiales. El Plebiscito Chile 1988 marcó el inicio de la transición democrática.

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

El Desierto de Atacama: Maravilla Natural de Chile

El Desierto de Atacama representa uno de los ecosistemas más extraordinarios del planeta. Su ubicación estratégica entre la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico lo convierte en el desierto más árido del mundo. Las características del Desierto de Atacama incluyen temperaturas extremas, escasas precipitaciones y un paisaje lunar único.

El fenómeno del Desierto florido Chile ocurre cuando las condiciones climáticas específicas permiten que miles de especies de flores germinen en el desierto. El Valle de la Luna (Chile), ubicado en esta región, ofrece un paisaje extraordinario que atrae a turistas de todo el mundo.

Vocabulario: El Conflicto Puna de Atacama fue una disputa territorial histórica entre Chile, Bolivia y Argentina por el control de esta región desértica.

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

Valparaíso: Centro Cultural y Artístico

La Cultura de Valparaíso representa un pilar fundamental del patrimonio chileno. Esta ciudad portuaria, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga una vibrante escena artística y cultural. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio desarrolla programas específicos para preservar y promover las tradiciones de Valparaíso.

Los eventos Valparaíso hoy incluyen festivales de arte callejero, exposiciones en galerías históricas y celebraciones tradicionales que mantienen viva la esencia cultural de la ciudad. La Seremi Cultura Valparaíso coordina estas actividades culturales y promueve la participación ciudadana.

Ejemplo: El Festival de las Artes de Valparaíso (FAV) es uno de los eventos culturales más importantes de la región, reuniendo artistas nacionales e internacionales en diversas disciplinas.

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

Arte y Patrimonio Cultural Chileno

El Arte y cultura de Chile refleja una fusión única de influencias indígenas, europeas y contemporáneas. Las instituciones culturales, lideradas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, trabajan en la preservación y promoción del patrimonio nacional.

La estructura organizacional del ministerio, reflejada en su organigrama ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio, permite una gestión eficiente de los recursos culturales. Los programas incluyen apoyo a artistas emergentes, conservación del patrimonio y desarrollo de industrias creativas.

Definición: El patrimonio cultural chileno abarca tanto elementos tangibles (arquitectura, artesanía) como intangibles (tradiciones orales, festividades) que conforman la identidad nacional.

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

El Desierto de Atacama y la Geografía Chilena

El Desierto de Atacama representa uno de los paisajes más extraordinarios de Chile historia, extendiéndose por más de 1000 kilómetros a lo largo de la costa del Pacífico. Este desierto único se caracteriza por ser el más árido del mundo, con zonas que no han registrado precipitaciones en siglos. La ubicación del Desierto de Atacama entre la Cordillera de los Andes y la Cordillera de la Costa crea condiciones climáticas excepcionales que contribuyen a su extrema aridez.

Las características del Desierto de Atacama incluyen vastas planicies de sal, formaciones rocosas esculpidas por el viento, y el famoso Valle de la Luna (Chile), que debe su nombre a su paisaje similar al lunar. El desierto alberga una biodiversidad única adaptada a condiciones extremas, y durante eventos climáticos específicos, se produce el espectacular fenómeno del Desierto florido Chile, cuando las lluvias ocasionales transforman el paisaje árido en un manto de flores multicolores.

La importancia económica del desierto es significativa para Chile, siendo una fuente crucial de recursos minerales, especialmente cobre y litio. El Conflicto Puna de Atacama histórico entre Chile, Bolivia y Argentina demuestra la relevancia geopolítica de esta región.

Destacado: El Desierto de Atacama es el más árido del mundo, con algunas zonas que no han registrado lluvia en más de 500 años.

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

La Economía Chilena y sus Recursos Naturales

Las Consecuencias económicas de la dictadura en Chile transformaron fundamentalmente la estructura económica del país, estableciendo un modelo neoliberal que persiste hasta hoy. Chile se ha convertido en el mayor productor mundial de cobre, con una industria minera que representa el pilar de su economía. La diversificación económica incluye la producción de oro, plata y litio, este último crucial para la industria de baterías eléctricas.

El sector agrícola chileno ha experimentado una notable modernización, destacándose en la exportación de frutas como uvas, melocotones y fresas. Sin embargo, este desarrollo económico ha generado preocupaciones ambientales significativas, incluyendo la destrucción de ecosistemas naturales y desafíos en la gestión del agua.

La industria del litio representa un sector estratégico para el futuro económico de Chile, posicionando al país como un actor clave en la transición global hacia energías limpias y movilidad eléctrica.

Definición: El modelo económico chileno se caracteriza por su orientación hacia la exportación de recursos naturales y una fuerte integración en los mercados globales.

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

Historia y Desarrollo Político de Chile

La Historia de Chile resumen comienza con los primeros pobladores hace aproximadamente 13.000 años a.C. La llegada de Pedro de Valdivia en 1541 marcó el inicio de la colonización española, fundando Santiago y estableciendo las bases de la futura nación. La independencia, declarada el 18 de septiembre de 1810, inauguró una nueva era en la historia chilena.

Los Presidentes de Chile han marcado diferentes épocas en el desarrollo del país, desde la estabilidad relativa hasta 1891 hasta los dramáticos cambios del siglo XX. La Dictadura Chile bajo Augusto Pinochet, iniciada con el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973, transformó profundamente la sociedad chilena. Las cifras de la dictadura chilena revelan un período oscuro de violaciones sistemáticas a los derechos humanos.

Cita: "El Plebiscito Chile 1988 marcó el inicio de la transición democrática, permitiendo el retorno a un sistema político pluralista."

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

Arte y Cultura en Valparaíso

La Cultura de Valparaíso representa un elemento fundamental del patrimonio cultural chileno. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto con la Seremi Cultura Valparaíso, trabajan activamente en la preservación y promoción de las Tradiciones de Valparaíso, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Las manifestaciones del Arte y cultura de Chile encuentran en Valparaíso un escenario único, donde la arquitectura histórica se mezcla con el arte urbano contemporáneo. Los Eventos Valparaíso hoy incluyen festivales, exposiciones y actividades culturales que mantienen viva la escena artística de la ciudad.

El organigrama ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio refleja el compromiso institucional con el desarrollo cultural, implementando políticas que fomentan la creación artística y la preservación del patrimonio cultural.

Ejemplo: Los famosos ascensores de Valparaíso, declarados Monumentos Históricos Nacionales, son un ejemplo perfecto de cómo la Cultura y arte se integran en la vida cotidiana de la ciudad.

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

Arte y Cultura Chilena: Un Recorrido por sus Tesoros Culturales

El patrimonio Arte y cultura de Chile se manifiesta de manera extraordinaria a través de diversas expresiones artísticas y culturales que han dejado una huella indeleble en la identidad nacional. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha sido fundamental en la preservación y promoción de estas manifestaciones culturales que enriquecen el panorama artístico del país.

El Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en Santiago, representa uno de los epicentros culturales más importantes de Chile. Este recinto alberga una extensa colección de arte chileno y latinoamericano, desde obras coloniales hasta expresiones contemporáneas, constituyendo un testimonio vivo de la evolución artística del país.

Destacado: Valparaíso, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se distingue por su vibrante escena de arte urbano. La Cultura de Valparaíso se caracteriza por sus coloridos murales y grafitis que transforman sus empinadas calles en una galería al aire libre, reflejando la expresión artística contemporánea y la identidad porteña.

La literatura chilena encuentra en Isabel Allende una de sus voces más destacadas a nivel internacional. Sus obras, como "La Casa de los Espíritus" y "El Zorro", han llevado la narrativa chilena a millones de lectores en todo el mundo, fusionando el realismo mágico con la historia y tradiciones del país.

 13333
www Chile La estructura
●
●
●
La naturaleza
●
La economía
La historia
La dictadura de Pinochet
La cultura
• Las fuentes
● geografía y

Melde dich an, um den Inhalt freizuschalten. Es ist kostenlos!

Zugriff auf alle Dokumente

Verbessere deine Noten

Werde Teil der Community

Mit der Anmeldung akzeptierst du die Nutzungsbedingungen und die Datenschutzrichtlinie

Patrimonio Cultural y Monumentos Históricos de Chile

La Isla de Pascua representa uno de los tesoros culturales más enigmáticos de Chile. Sus icónicas estatuas Moai, talladas por la antigua civilización Rapa Nui, constituyen uno de los conjuntos monumentales más impresionantes del patrimonio mundial, atrayendo a investigadores y turistas de todos los continentes.

Definición: Los Moai son monumentales estatuas monolíticas creadas por la cultura Rapa Nui entre los siglos XIII y XVI, representando ancestros importantes de los clanes locales.

La Seremi Cultura Valparaíso desarrolla una labor fundamental en la gestión y promoción de los Eventos Valparaíso hoy, contribuyendo a mantener viva la escena cultural de la ciudad. A través de diversas iniciativas y programas, se fomenta la participación ciudadana en actividades artísticas y culturales.

Las Tradiciones de Valparaíso se mantienen vigentes gracias al trabajo conjunto entre instituciones culturales y la comunidad local. Festivales, exposiciones y eventos culturales transforman constantemente los espacios públicos en escenarios de expresión artística, reafirmando el carácter cultural único de la ciudad.

Nichts passendes dabei? Erkunde andere Fachbereiche.

Knowunity ist die #1 unter den Bildungs-Apps in fünf europäischen Ländern

Knowunity wurde bei Apple als "Featured Story" ausgezeichnet und hat die App-Store-Charts in der Kategorie Bildung in Deutschland, Italien, Polen, der Schweiz und dem Vereinigten Königreich regelmäßig angeführt. Werde noch heute Mitglied bei Knowunity und hilf Millionen von Schüler:innen auf der ganzen Welt.

Ranked #1 Education App

Laden im

Google Play

Laden im

App Store

Knowunity ist die #1 unter den Bildungs-Apps in fünf europäischen Ländern

4.9+

Durchschnittliche App-Bewertung

17 M

Schüler:innen lieben Knowunity

#1

In Bildungs-App-Charts in 17 Ländern

950 K+

Schüler:innen haben Lernzettel hochgeladen

Immer noch nicht überzeugt? Schau dir an, was andere Schüler:innen sagen...

iOS User

Ich liebe diese App so sehr, ich benutze sie auch täglich. Ich empfehle Knowunity jedem!! Ich bin damit von einer 4 auf eine 1 gekommen :D

Philipp, iOS User

Die App ist sehr einfach und gut gestaltet. Bis jetzt habe ich immer alles gefunden, was ich gesucht habe :D

Lena, iOS Userin

Ich liebe diese App ❤️, ich benutze sie eigentlich immer, wenn ich lerne.