Pronombres sujeto
Esta página detalla los pronombres sujeto en español, tanto en singular como en plural. Se explica que en español, a diferencia del alemán, los pronombres sujeto generalmente se omiten porque la terminación del verbo ya indica la persona.
Highlight: Los pronombres sujeto en español se usan principalmente para enfatizar o evitar ambigüedades.
Se menciona el uso de "usted" y "ustedes" como formas de tratamiento formal, equivalentes al "Sie" alemán.
Adjetivos
Se explican las reglas de concordancia de los adjetivos en español. Los adjetivos deben concordar en género y número con el sustantivo al que se refieren.
Example: "Anisa no es seria" (femenino singular), "Los padres de Tarek son estrictos" (masculino plural).
Se menciona que los adjetivos que terminan en -e tienen la misma forma para masculino y femenino en singular.
Pronombres interrogativos
Se presentan los principales pronombres interrogativos en español: qué, cómo, dónde, quién, cuándo, por qué, cuál.
Vocabulary: "Quién" y "cuál" tienen formas plurales: "quiénes" y "cuáles".
Hay
Se explica el uso de "hay" para expresar existencia, equivalente a "es gibt" en alemán.
Example: "En Vista Alegre hay zonas pequeñas y también hay un centro comercial grande".
Ser y estar
Se introduce brevemente la diferencia entre los verbos "ser" y "estar".
Definition: "Ser" se usa para identidad, origen y características permanentes, mientras que "estar" se usa para ubicación y estados temporales.