Spanisch /
Inmigración - Examen Oral
Inmigración - Examen Oral

Inmigración - Examen Oral

DA
126 Follower
146
Teilen
Speichern
Inmigración en España
12
Lernzettel
Examel oral Espanol 1-Describir una foto ( los elementos y lo que ve) 2- Interpretación de la foto 3- El tema de la inmigración 4- Commetario de la foto Descripción de la foto Esta foto muestra un hombre que esta leyendo un libro.... La foto se trata sobre el tema de la inmigración en España y es explica la situación de los inmigrantes (2) ● ● a la (a izquierda) Interpretación en la 5- Discusión 6- Conclusión superior Parte Ide [al fondo arriba lal centro en primer plano la parte de abajos a inferior está / están, hay, se puede ver, verás, se muestra/n, se presenta/n tiene/n, es/son, se ve/n, lleva/n la derecha Esta gente, los personas, este hombre, esta mujer es un inmigrante ilegal de otro país, probablemente un país sudafricano como Marruecos Trabaja para ganar dinero porque no tiene un trabajo calificado Probablemente no habla español y es un inmigrante ilegal Los trabajadores ayudan a los inmigrantes Ellos los rescatan porque es muy peligroso El tema de la inmigración El aspecto central es que, otro aspecto es que, no se debe olvidar que Los inmigrantes quieren escapar de la guerra / malas condiciones de vida en su pais de origen no tienen nada que perder y arriesgan su vida para dejar sus países se escapan de la tierra ilegalmente usando los botes pequeños, que no son seguros →los clandestinos / sin papeles no tienen miedo a la muerte ● ● ● ● ● ● Quieren tener mejores...
Mit uns zu mehr Spaß am Lernen

Lerne mit über 620.000 Lerninhalten von den besten Schüler:innen!

Vernetze dich mit anderen Schüler:innen und helft euch gegenseitig!

Bekomme bessere Noten ohne großen Aufwand!
App herunterladen
Alternativer Bildtext:
condiciones de vida y una vida mejor Necesitan tener un trabajo para tener papeles, pero también papeles para tener un trabajo → círculo vicioso ● Trabajan por menos dinero en trabajos menos calificados y con malas condiciones para ganar dinero y sobrevivir condiciones inhumanas Muchos trabajan en los sectores del servicio domestico, de a hosteleria, de la construccion, de la agricutura La valla fronteriza es muy peligroso Tienen la eseranza de tener una vida mejor Muchos o hablan espanol y no tienen buen educacion Hay muchos prejuicios y discrimination conta los inmigrantes Quieren tener un permisio de residencia y trabajo → la meta La delincuencia – criminalidad a causa del trafico de drogas Ellos luchan para mejores condiciones de vida Comentar a la foto En mi opinión, me parece interesante que, creo que Se enfrentan a muchos peligros para tener una vida mejor Es bueno que las organizaciones ayuden a las personas Es muy triste perder todo lo que tienes Es difícil escapar de la frontera Es difícil trabajar en esas condiciones → Conclusion: las condiciones son muy duras... Discusión Argumentos a favor y en contra de la inmigración Argumentos a favor • Los inmigrantes son importantes para la economía porque consumen mucho y aumentan la demanda de bienes y servicios. • Los inmigrantes ocupan los puestos de trabajo que muchos españoles no quieren hacer. • Los inmigrantes estimulan la economía creando puestos de trabajo y empresas. • Los inmigrantes con un contrato laboral también pagan impuestos y cotizaciones sociales. . Muchos inmigrantes están dispuestos a trabajar por muy poco dinero. Los empleadores que abusan a los inmigrantes son los delincuentes. • Los inmigrantes son la mayor fuente de financiación del desarrollo en sus países de origen a través de las remesas que mandan a sus familias. . Muchos inmigrantes no tuvieron la opción de quedarse en sus países porque sus países de origen no son seguros. • El intercambio de culturas o la diversidad cultural significan un enriquecimiento único para la sociedad española. • Los inmigrantes aportan diversidad que es un enriquecimiento para España/ para el país de acogida. • La migración promueve una sociedad multicultural (una España multicultural), diversa y sin fronteras. • La migración es algo muy normal, ha ocurrido muchas veces en el pasado desde los comienzos de la humanidad hasta hoy. . La movilidad es un impulso humano. • Muchas personas tienen prejuicios contra los inmigrantes. Es que no están informadas y hacen que las cosas sean peores de lo que son. • Es injusto tener prejuicios porque no se conoce a todos los inmigrantes. . Cada persona tiene el derecho de vivir una vida digna -y si no es posible en su país de origen, entonces lo es en otro país. • Deportaciones automáticas, persecuciones, etc. vulneran las leyes de asilo y las convenciones internacionales. Argumentos en contra (... ¡cuidado, se trata de prejuicios!) • Los inmigrantes reducen el número de puestos de trabajo. • Los inmigrantes refuerzan el desempleo en España. • Los inmigrantes hacen bajar los salarios porque están dispuestos a trabajar por un salario menor al establecido. • Los inmigrantes tienen muchos hijos para recibir mucho dinero del estado. • Los inmigrantes quitan pisos a la gente local. • Los inmigrantes se aprovechan de la prestación por desempleo y viven de los impuestos del país de acogida / de España. • Los inmigrantes traen consigo sus propias costumbres y no son capaces de adaptarse a la sociedad española. Los inmigrantes suponen un riesgo para la seguridad. . Muchos inmigrantes no entienden y no hablan español / la lengua del país de acogida. . Muchos inmigrantes no tienen una buena educación o no cuentan con una formación profesional. Introducción: Bienvenidos a nuestro debate. Ahora nuesto tema es Me llamo... Soy: -un inmigrante legal / ilegal -una representante de la cruz roja / de ONG -politico Soy la vista de.... porque ...... / Estoy en contra de ● Espana no tiene una economia fuerte Es una carga económica para España para ayudarlos. No hay espacio (lugar) en españa a causa de superpoblación Es una amenaza para la economia Espana ● ● Abitur Discutir: expresiones útiles Empezar una discusión ¿Qué piensas tú de...? ¿Cómo ves tú...? Tener una opinión En mi opinión... A mi modo de ver... Desde mi punto de vista... Opino que / pienso que / creo que. Es evidente / obvio que... (+ indicativo) Estar de acuerdo Exactamente. INMIGRACIONI De África a España Rolert, Schicks, Steveker. Zerck 15 Si, es verdad. Tienes razón. Estoy de acuerdo. (Hombre), claro que sí / no. Vale. Preguntar por la opinión del otro ¿Qué piensas tú? ¿O no es así? ¿Me entiendes? ¿Sabes? Reaccionar/Expresar sentimientos ¿De verdad? ¡No me digas! ¡Qué lástima! ¡Qué pena! Introducir tus argumentos Pues... Bueno... Vamos... En primer lugar... ¿Pro o contra? Por un lado... por otro lado... Es cierto/verdad que..., pero... Si, pero. Puede ser, pero... *** No estar de acuerdo con algo o alguien No es verdad./No es cierto/No tienes razón. ¡Qué va! ¿Qué dices? Tu argumentación es superficial. Me parece que tienes prejuicios. No creo que / no pienso que (+ subjuntivo) Pedir explicaciones No sé si te he entendido bien. ¿Puedes repetirlo, por favor? Lo siento. No te entiendo. ¿Me lo puedes explicar otra vez? ¿Estás seguro? Añadir Ideas Otro aspecto (importante) es que... Es muy importante añadir que ... También hay que mencionar que No debes olvidar que... Adaptert nach: Begleit-CD zu Let's talk!, Parlons-en! ¡Hablemos!", Berlin: Cornelsen 2011. (no) estoy de acuerdo Tu me convenciste Tienes derecho Soy de la misma opinion Estoy seguro de que Estoy convencido de que Un ejemplo es que Una solucion es