Laden im
Google Play
396
Teilen
Speichern
factores de empuje. -mala situación económica -> ganaán poco dinero -la discriminación, la xenofobia y el racismo, -el desempleo -> están parados, la falta de trabajo -la higiene -la falta de educación -> muchos analfabetos, no oportunidades de formación escolar o universitaria -sufren de hambre y malnutrición -la pobreza -las guerras civiles/religiosas -las malas oportunidades para el futuro. -las epidemias y enfermedades -> la falta de asistencia médica -la contaminación ambiental -las dictaduras, conflictos con el gobierno, política corrupta -los desastres naturales -la opresión política o religiosa, la persecución -la violación de los derechos humanos -la falta de libertad y democracia -la sequía -hay mucha injusticia ->tener una baja esperanza de vida factores de atracción -para ganar más dinero, salarios más altos -el trato humano/con respeto, la amabilidad y la solidaridad -la mejor infraestructura -mejores condiciones laborales/encontrar un trabajo, recibir un contrato laboral -cultura es muy hermosa y diversa -vivir en una democracia, sistema política estable, paz, seguridad -buena asistencia médica -> el seguro de enfermedad -condiciones de vivir humanos: comida y una vida en paz -la enseñanza gratuita, el derecho a educación, la posibilidad de formación -la libertad religiosa y política -el respeto a los derechos humanos -una perspectiva mejor -> para trabajo o una formación universitaria -mejores condiciones y oportunidades de vida. -acceso a instalaciones sanitarios -mejor situación económica: tener una casa/piso, el seguro social y la estabilidad -conocer nueva cultura -hacer nuevas aventuras -estudiar en...
Knowunity wurde bei Apple als "Featured Story" ausgezeichnet und hat die App-Store-Charts in der Kategorie Bildung in Deutschland, Italien, Polen, der Schweiz und dem Vereinigten Königreich regelmäßig angeführt. Werde noch heute Mitglied bei Knowunity und hilf Millionen von Schüler:innen auf der ganzen Welt.
iOS User
Philipp, iOS User
Lena, iOS Userin
el extranjero -para estar con la pareja, reunirse con la familia →> el sueño de una vida mejor y salir adelante (tener deseos) la vida ilegal en el Paraíso -el camino muy peligroso -> el peligro de morir en el desierto, en el mar -personas indocumentados (sin papeles, sin visado) arriesgan su vida -> pueden caer en redes mafiosas o tráfico de personas -el peligro de que la policía fronteriza los detenga y deporte a sus países de origen -la integración es difícil ->estar separados de su familia ->víctima de racismo y discriminación -las circunstancias de la vida inhumanas -> tienen que vivir en chabolas sin agua corriente o electricidad -> los padres no pueden atender a sus familias y niños -no ayuda del gobierno -> deportación -> sin papeles es contra la ley -un círculo vicioso -> sin papeles (el permiso de resistencia o trabajo) -> no trabajo > no dinero -un futuro incierto sin seguridad La inmigración y emigración en España Ventajas -el intercambio cultural -la vida mejor -posibilidades mejores de trabajo -el respeto de los derechos humanos -la ayuda del gobierno (si es una inmigración legal) -la libertad religiosa, política y étnica -más trabajadores en el país de destino -manos de obra baratos -España depende de trabajadores estacionales -> apoyan la economía desventajas -los prejuicios contra los inmigrantes -> la falta de tolerancia, el racismo/ xenofobia, prejuicios, rechazo -las diferencias entre las culturas, la integración a una nueva cultura es difícil -la falta de puesto de trabajo (el paro) -el problema de inseguridad por la falta de papeles -el camino peligroso -el problema de vivienda -> no hay suficientes alojamientos -no pueden ver a sus familias -sus diplomas no son reconocidos -deben aprender una nueva idioma -muchos conflictos debido al racismo -> la gente no acepta a los migrantes -pueden causar criminalidad -Ceuta y Melilla son repletas -el peligro que la policía fronteriza los detenga y los deporte a sus países de origen inmigrar en españa -la mayoría de los inmigrantes viene de Latinoamérica y de África. -sólo el estrecho de Gibraltar separa el continente africano del continente europeo -los latinoamericanos inmigran en España porque allí se habla la misma lengua y así los inmigrantes pueden se integrar más fácilmente -los inmigrantes de África intentan entrar en España por mar -> emigran clandestinamente en pateras -> son muy poco seguras -> muchos de los inmigrantes mueren antes de llegar a España -la mayoría de los inmigrantes es devuelta a su país de origen -> sólo menores de 18 años tienen el derecho a quedarse -la Cruz Roja Española y otras organizaciones ayudan a las personas que llegan a las costas españoles -> les dan agua, comida, ropa y refugio las consecuencias para españa -España se convierte en un país de acogido -> millones de migrantes -> los migrantes transforman España en una sociedad multicultural -España es nuevamente un país de emigrantes ->crisis económica, escasez de trabajo ->extranjeros deciden volver a su patria -> jóvenes españoles se marchan en busca de mejores condiciones de trabajo -existen los clichés e ideas estereotipadas sobre ciertos grupos étnicos -en los últimos años han aumentado los actos de violencia contra inmigrantes -algunas regiones como Andalucía, las islas Canarias o Cataluña, bien por su situación geográfica o su situación económica, han recibido más emigrantes que otras Peligros de la Viaje -falta comida y agua -los barcos no son seguros -> migrantes no pueden nadar y se ahogan -malas condiciones de salud -son detenidos y algunos deben volver a su patria la inmigración por la valla fronteriza entre marruecos y españa: ceuta y Melilla -Ceuta y Melilla son ciudades autónomas de España, situados en el norte de África, muy cercanas al estrecho de Gibraltar -tienen que cruzar los 14 kilómetros por el estrecho de Gibraltar para llegar a la Península Ibérica -llegan escondidos en camiones a la valla fronteriza -esperan la noche y utilizan escaleras para cruzar, ilegalmente, la doble valla que separa Marruecos de Europa -organizados en grupos masivos -> algunos dejan su vida en el alambre de espino, pero los más rápidos consiguen burlar el control español y llegar a la ciudad de Ceuta -en su intento de saltar la valla, muchos inmigrantes resultan heridos -a los cortes que provoca la alambre de espinos, se suman los golpes recibidos en los. enfrentamientos con la fuerzas de seguridad marroquíes y españoles -algunos pierden la vida La valla fronteriza cuenta con todo tipo de obstáculos: una malla, cámaras de seguridad, sensores de movimiento, un alambre de espinas que provoca profundos cortes, puestos de vigilancia, la Guardia Civil La valla de Melilla: -una barrera situado en los límites de la ciudad española de Melilla con Marruecos, en el norte de África y en territorio español -su propósito es dificultar la inmigración ilegal y el contrabando comercial -consiste en 12km de dos vallas paralelas de 6 metros de altura con alambres de púas encima La valla de Ceuta: -una barrera física de 8km de separación entre Marruecos y la ciudad de Ceuta Prima MARCOS -las pateras son repletas de inmigrantes indocumentados -parten de lugares situados aún más al sur (por ejemplo de Senegal) -la llegada: primero mediante pateras y luego en cayucos es la principal forma de inmigración irregular, clandestina.-> ilegal -hay un sistema de radares y cámaras permite detectar pateras y personas hasta 25 kilómetros de distancia -muchas personas mueren al naufragar y se ahogan -tienen que pagar mucho dinero por su billete a los traficantes -hay accidentes de pateras -son detenidos por la policía -falta de comida y bebida Tipos de embarcaciones: Cayucos: -entre 13 y 21 metros de longitud -con una capacidad de 30 a 70 personas, aunque en ocaciones sobrepasan las 100 -son estrechos, alargados y están hechos de madera -son bastante seguros y estables en la navegación son las que están llegando últimamente a las Islas Canarias la situación de muchos inmigrantes refugiados El trabajo en la construcción: -condiciones muy malas y duras -muchas horas -vivir en condiciones malas -salario muy bajo Pateras: -son barcas de madera -de la mitad de longitud que un cayuco, pero que suelen llevar el mismo número de personas -se usan para cruzar el Estrecho Vendedores ambulantes -venta ilegal de p.e. CD's en la calle Situación de pobreza: -sin vivienda -no suficiente comida y bebida El trabajo en general: -solo algunos encuentran trabajo -se emplean sobre todo en el servicio doméstico, la prostitución, la industria textil, la agricultura y en diferentes campos en los que los patrones necesitan mano de obra barata -lo que están en la agricultura, trabajan en invernaderos en condiciones tan malas que son comparables a las del eslavismo, ya que les pagan la mitad del salario mínimo, y solo tienen una vivienda precaria, sin agua ni luz -el trabajo a tan bajo precio se logra obtener, en muchos casos, por medio del chantaje de I denuncia de su ilegalidad la ley de extranjería -regula la entrada y residencia de extranjeros para evitar la ilegalidad en la Península Ibérica -los empresarios que empleen a extranjeros sin permiso de trabajo son la inmigración por el mar en Patera a españa y las islas Canarias sancionados por una multa por cada uno de los trabajadores y se puede cerrar el negocio hasta por cinco años -para poder quedarse legalmente en España un inmigrante necesita permiso. de trabajo o residencial -con un contrato de trabajo, los inmigrantes pueden pedir una visa en su país de origen para poder entrar de forma legal en España -después de vivir y trabajar legalmente durante cinco años en España los inmigrantes pueden obtener un permiso de residencia -si un inmigrante no tiene permiso de trabajo ni residencia puede ser expulsado de España y por consiguiente no tienen el derecho a volver a España durante 3-10 años -con esta reforma se favoreció la inmigración legal y se garantizó su integración y convivencia en la sociedad española la Vida después de la llegada -el objetivo es instalarse en el país, encontrar un empleo y lograr un permiso por arraigo -para conseguirlo se necesita demostrar que se tiene trabajo o una estancia de tres años en el país, así como un informe favorable por parte de los servicios sociales del ayuntamiento de residencia --cuando estás en situación irregular no estás autorizado a trabajar ni a recibir atención sanitaria (a no ser que se trata de una urgencia) -la policía los puede expulsar y multar, o puede enviarlos durante 60 días a un Centro de internamiento de Extranjeras mientras se ejecuta la expulsión -al cabo de 60 días se quedan en libertad, pero sin papeles, en situación administrativa irregular -si son devueltos o no a sus países de origen depende sobre todo de dos variables: Que exista un acuerdo entre España y el país de origen y que la documentación del inmigrante esté en orden. Una vez consumada la expulsión, hay un plazo de 3 años donde no le está permitido intentar volver a España