La Cremà: El Espectacular Final de las Fallas
La Cremà de Fallas representa el momento culminante de las festividades, cuando todos los monumentos falleros son consumidos por las llamas en la noche del 19 de marzo. Esta tradición, conocida en alemán como Valencia Fallas Verbrennung, simboliza la purificación y renovación, marcando el fin del invierno y el comienzo de la primavera.
El ritual comienza con la quema de la Falla infantil a las 22:00 horas, seguida por la Falla principal a medianoche. Los bomberos supervisan cuidadosamente cada cremà, mientras miles de espectadores contemplan este espectáculo único que forma parte esencial del Origen las Fallas de Valencia.
Durante la cremà, el cielo valenciano se ilumina con las llamas de cientos de monumentos ardiendo simultáneamente, creando un espectáculo inolvidable que atrae a visitantes de todo el mundo. Esta tradición, que responde a la pregunta Was sind Fallas, representa la esencia misma de la fiesta: la celebración del ciclo de la vida a través de la destrucción y renovación.
Destacado: La Cremà simboliza el ciclo de renovación, donde el fuego purificador da paso a un nuevo comienzo, representando la esencia más profunda de las Fallas valencianas.