Madrid: Historia, Cultura y Atractivos Turísticos
La capital española, situada estratégicamente en el corazón de la península ibérica, representa uno de los centros culturales más importantes de Europa. A una altitud de 667 metros sobre el nivel del mar, Madrid comparte la misma latitud que ciudades emblemáticas como Nápoles y Nueva York, siendo atravesada por el serpenteante río Manzanares que le otorga un carácter único a su paisaje urbano.
Definición: Madrid se establece como núcleo administrativo y cultural de España, siendo la tercera ciudad más poblada de la Unión Europea después de Londres y Berlín.
La Historia de España resumen breve nos muestra que Madrid, originalmente llamada Mayrit, fue fundada por el emir Muhammad en el siglo IX. La ciudad experimentó una transformación significativa en 1083 cuando el rey Alfonso I estableció su ubicación actual, marcando el inicio de una nueva era que eliminaría la influencia musulmana predominante. En 1561, la ciudad se convirtió oficialmente en la capital del reino, consolidando su posición como centro del poder español.
Los lugares famosos en Madrid incluyen sitios históricos fundamentales como la Puerta del Sol, donde el 2 de mayo de 1808 se inició la Guerra de la Independencia, un evento conmemorado en la emblemática Plaza Dos de Mayo. La demografía actual de Madrid refleja una población diversa de tres millones de habitantes, con un 17% de población inmigrante, principalmente de países latinoamericanos y europeos.