Spanisch /
Resumen, Análisis, Comentario ( Tauromaquia)
Resumen, Análisis, Comentario ( Tauromaquia)

Resumen, Análisis, Comentario ( Tauromaquia)

Nena Hoffel
22 Follower
162
Teilen
Speichern
11/9
Klausur
1. El Resumen La introducción: Spanischklausur Construcción: El artículo/ texto "..." escrito por ... y publicado en (el periódico "...") el ... de ... el año.. trata de ... Hauptteil: Im Hauptteil werden die wichtigsten Sachen genannt. Es wird das Präsens verwendet und bei Vergangenheit das Perfekt. Formulierungen además (außerdem) aunque (obwohl) en primer (als erstes) entonces/pues/después (als nächstes) - el toro forma la parte de la cultura española sin embargo (trotzdem ) pero (aber) al final (am Ende) porque (weil) por eso (deshalb) aparte de esto (abgesehen davon) está claro que (es ist klar, dass...) existe la posibilidad que (es besteht die Möglichkeit, dass ... ) 2. Tauromaquia Las corridas de toros consideran una tradición cultural en España y son muy populares en muchas regiones. Pero no todos están a favor con la tradición. a favor - es importante preservar las tradiciones antiguos para no olvidar la identidad de la cultura - el toro tiene una bien vida antes la corrida, más bien que muchas animales en cría intensiva - aspecto económico: muchos empleos y familias que ganan de este industria/ la ciudad gana dinero Bildung: Perfekt Form von haber El partizipio del verbo en contra he has ha hemos habéis han ir = ido er= ido ar= ado Unregelmäßige Verben escribir escrito leer = leido ver = visto poner = puesto = - hay muchas tradiciones, no tienen que identificar con una sola tradición - muchísimos españoles, que son participantes de la cultura son en contra de la tradición - es una tortura en que el torero...
Mit uns zu mehr Spaß am Lernen

Lerne mit über 620.000 Lerninhalten von den besten Schüler:innen!

Vernetze dich mit anderen Schüler:innen und helft euch gegenseitig!

Bekomme bessere Noten ohne großen Aufwand!
App herunterladen
Alternativer Bildtext:
es torturando el toro - es muy fuera del fecha = viven en el Siglo veintiuno! - los animales no deben sufrir para la placer de la gente - los turistas no les gustan este tradición: = creen que son algo inhumano o son horrorizados después de ver una corrida - mayoría de España tienen vergüenza El Análisis Analyse im Fach Spanisch Analysen im Spanischen sind auch nicht viel anders als die, die man aus dem Deutschunter- richt her schon kennt. Allerdings wird - aufgrund der mangelnden Sprachkenntnisse - dabei nicht so viel Wert auf die stilistischen Mittel gelegt. Wichtiger ist das einfache Belegen der Arbeitshypothese anhand von Textpassagen. Doch für das erste ist ein Basisvokabular unerlässlich. Daher hier eine Mini-Wortliste, die um viele wichtige Wörter noch ergänzt werden müsste: el lector ilustrar utilizar el escribano citas ejemplo . Cita un habitante de Bruselas (Er) zitiert einen Einwohner Brüssels ... um . Su argumentación es Seine Argumentation ist ... Doch die gelernten Wörter müssen auch zum Text passen. So fängt man eine Analyse am besten mit einer kleinen Einleitung an, die ganz kurz das zentrale Thema des Textes be- schreibt, danach wird eine Arbeitshypothese aufgestellt, die auch wahlweise durch eine Be- schreibung der Intention des Autors ersetzt werden kann. Dies kann mit einfachen Sätzen wie, el texto de es sobre el problema", geschehen. Dabei können folgende Formulierungen helfen: El tema del articulo es... Das Thema des Artikels ist... . El titular capta la atención del lector. Die Überschrift erregt die Aufmerksamkeit des Lesers. Vorsicht: „El lector" ist zwar in der Re- gel „der Leser und die Leserschaft" (!). Ab und an kann mit lector" jedoch auch - wie man es vielleicht aus der deutschen Sprache her vermuten würde - Lektor gemeint sein. • Sólo aborda el tema del ... Das Thema wird nur angesprochen... der Leser verdeutlichen • El autor utiliza .... Den Satz könnte man zum Beispiel damit weiterführen, in dem man beschriebt inwiefern der Schreiber eine spezielle Textpassage nutzt um Etwas (Aufmerksamkeit, Überzeugung) zu er- reichen. Übrigens: Viele Wörter wie z.B. „convencer" kann man sich leicht mit Hilfe von - be- kannten - englischen Wörtern („convince") merken. benutzen Schreiber 28. Mai 2008 Zitate Comentario mini Mit diesen paar Sätzen lässt sich schon ein kleiner Bestandteil der Analyse schreiben, ohne den Text vollkommen verinnerlicht zu haben. Der Hauptteil richtet sich hauptsächlich nach dem Text und ist daher relativ frei zu schreiben. Wichtig ist dabei, den Bezug zur Arbeitshy- pothese beziehungsweise der Intention des Autors nicht zu verlieren. Im Letzten Absatz kann man sich noch einmal auf die Hypothese (oder Intention) beziehen und diese dann belegen - oder beschreiben warum die Hypothese nicht zutreffend ist. Damit ist die Analyse dann in der Regel auch schon abgeschlossen - vorausgesetzt in der Arbeits- aufgabe ist nicht ein weitergehender Bezug verlangt, wie zum Beispiel den Text auf die aktuel- le Situation zu beziehen. Por ejemplo: fabian ➡ Spanisch Recurso estilístico Aliteración Paralelismo Anáfora Elipsis Símil o comparación Metáfora Metonimia Antitesis o contraste Interrogación retórica Personificación Onomatopoeya Enumeración Selección de recursos estilísticos Explicación Consiste en la repetición de ciertos sonidos a lo largo de un verso, estrofa o frase. Repetición de la misma estructura sintáctica. Repetición de una o varias palabras al principio de dos o más versos u oraciones. Omisión de elementos lingüísticos que forman parte de la oración porque se puede entender su significado por el contexto. Es la comparación entre dos realidades por medio de la conjunción "como" u otra expresión equivalente. Es la identificación de dos elementos (uno real y uno imaginario) entre los que existe alguna relación. Sustitución de un término por otro, que se produce cuando ambos designan realidades entre las que existe una relación de contigüidad. Contraposición de dos o más palabras o expresiones de significado opuesto. Preguntas que no esperan respuestas, constituyen afirmaciones o desahogos emocionales. Atribuir cualidades humanas a seres animados o inanimados. Aliteración de uno o varios sonidos, en un intento de imitar fónicamente un ruido o movimiento real. Sucesión de elementos que pertenecen, generalmente, a la misma clase gramatical, y que cumplen la misma función sintáctica. Ejemplo Tres tristes tigres A mí (no) me gusta/encanta/me parece (No) estoy de acuerdo Pienso/Creo/Opino/Estimo que En mi opinión Según mi parecer... Amigo, el que yo más quería, venid al alba del día. Amigo, el que yo más amaba, venid a la luz del alba. ¿Por qué fue desterrada la azucena, por qué la alondra se quedó sin vuelo, por qué el aire de mayo se hizo pena bajo la dura soledad del cielo? Rafael Morales Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso... iyo no sé qué te diera por un beso! Gustavo Adolfo Bécquer Tienes una cabeza como una calabaza El viento se llevó los algodones del cielo (= nubes) Federico García Lorca Cien cabezas de ganado = cien animales Me va faltando el sentío. Cuando estoy alegre, lloro, cuando estoy triste, me río. Manuel Machado ¿Cuántas veces tengo que decirte que te vayas? La luna le sonreía y eso la hizo sentirse más feliz aún. Cric, cric, cric, el grillo llora Einleitung: Hinführung zum Thema und Darstellung der eigenen Meinung Por ejemplo: En lo siguiente comentaré... / Hay dos perspectivas sobre el tema... Lo definió sincero, noble, altivo... Hauptteil: Kritisch- argumentative Auseinandersetzung mit der in der Aufgabenstellung genannte Thematik mit Darstellung der eigenen Meinung Schluss: Fazit Por ejemplo: En total/conclusión... Por las razones explicados... En resumen... Al final... Comentario sobre las corridas de toros en España: En lo siguiente comentaré las corridas de toros en España. Las corridas de toros consideran una tradición cultural en España y son muy populares en muchas regiones. Pero no todos están a favor con la tradición. Estoy en contra de las corridas de toros. Hay ventajas y desventajas que ahora contrastaré. Primero, los argumentos que están a favor con la tradición. En primer el toro forma la parte de la cultura española. Además es importante preservar las tradiciones antiguos para no olvidar la identidad de la cultura. Entonces el toro tiene una bien vida antes la corrida, más bien que muchas animales en cría intensiva. Otro argumento es que las corridas de toros son muy bien para la economía. Las corridas de toros crean muchos empleos y las familias ganan en este industria. Aparte de esto, la ciudad que celebra la tradición gana dinero también. Sin embargo, hay desventajas también, que ahora mencionaré. En primer hay muchas tradicionales, no tienen que identificar con una sola tradición. Muchísimos españoles son participantes de la cultura están en contra. Además es una tortura, el torero es torturando el toro. Otro argumento es que los animales no deben sufrir para la placer de la gente. Entonces es muy fuera del fecha. Viven en el Siglo veintiuno. Aparte de esto, es posible que los turistas no les gustan esta tradición. Creen que son algo inhumano o son horrorizados después de ver una corrida. Mayoría de España tienen vergüenza. Por las razones explicados estoy en contra de las corridas de toros. Sí, son argumentos muy importantes que están a favor con esta tradición, pero son argumentos que están en contra también. Y creo que los argumentos en contra son más fuertes.