Spanisch /

También la lluvia

También la lluvia

 ·
●
-también
CONTENIDO
la película se basa en un guion de cine que presenta diversos temas de manera
paralela película dentro de una pelícu

También la lluvia

user profile picture

panagiota

422 Followers

132

Teilen

Speichern

Abiturzuammenfassung :) También la lluvia - Sternchenthema in BW Abitur 2021

 

11/12

Lernzettel

· ● -también CONTENIDO la película se basa en un guion de cine que presenta diversos temas de manera paralela película dentro de una película -> se usa la grabación de un documental (making-of) de la película para presentar los acontecimientos ít con estos recursos (rodaje de una película histórica, documental de cómo se rueda, acontecimientos fuera del rodaje) se pueden presentar paralelamente -▷ la situación de los indígenas durante la Conquista (siglo XVI) - la situación de los indígenas en el presente (2010) => antes como ahorra, son los más pobres los que sufren las consecuencias de la tiranía del dinero y del poder: Guerra del Agua la producción de la película (dentro de la película) es un ejemplo de explotación moderna se elige Bolivia (aunque los acontecimientos históricos suceden en otro lugar) por ser el país más barato [nivel logístico + nivel humano J ESTRUCTURA O I el equipo de la película llega Cochabamba Casting de los indígenas: una larga cola de mujeres, jóvenes y ancianos esperan; Daniel insiste Y Sebastián promete verlos a todos Conversación en el coche : Costa, Sebastián y Maria van en el coche la selva por Y hablan de la película, Bolivia es la opción más económica, aunque para Sebastián no subida con el helicóptero tenga sentido algunos peones levantan la enorme cruz con cuerdas; en el primer intento se cae (no hay seguridad en el...

Nichts passendes dabei? Erkunde andere Fachbereiche.

Mit uns zu mehr Spaß am Lernen

Lerne mit über 500.000 Lerninhalten von den besten Schüler:innen!
Vernetze dich mit anderen Schüler:innen und helft euch gegenseitig!
Bekomme bessere Noten ohne großen Aufwand!

App herunterladen

Alternativer Bildtext:

trabajo), pero nadie resulta herido La cruz en la montaña: с a P ( + LA LLUVIA - en el hotel: los actores ensayan una escena de la película que van a rodar Sebastián quiere a Daniel para el personaje de Hatuey se rueda la primera escena de la película: Colón les pide a los indios oro presentación de los personajes (documental): - Bartolomé de las Casas & Alberto - Antonio de Montesinos & Juan - Entrevista a Daniel, tema del agua + ataque. a trabajadores de la empresa del agua . ● ● . . ● ● . с с cena del equipo de la película: discusión sobre la figura de Bartolomé de las Casas las mujeres del barrio se enfrentan a la policía porque cierran el рого [Brunnen] ensaya el sermón de Montesinos Juan Discurso de Daniel delante de la empresa privada « Aguas de Bolivia», Costa lo observa María quiere hacer un documental sobre la revuelta del agua P с P f Antón ensaya su papel (primera carta de Colón a los Reyes Católicos), conservan en la habitación del hotel sobre los problemas del actor C Daniel y su hija Belén visitan el rodaje: Costa habla con Daniel - le pide que deja la protesta Costa recibe una llamada, insulta a los indígenas en inglés, pero Daniel lo entiende Escena de la película: los indígenas entregan oro a los conquistadores Con los actores y Costa, Belén ve la escena en la que aparece ella Daniel va a buscar a su hija P í t C O V рог e í + en la habitación del hotel: Costa reflexiona Costa se disculpa con Daniel delante de su casa Desplazamiento del equipo de la película por Bolivia Escena de la película: huida de los indígenas + persecución por parte de los conquistadores. Sebastián se emociona al leer la escena en el guion Escena de la película: Las mujeres indígenas ahogan a sus hijos para que no los lleven los conquistadores - las extras se niegan a hacerlo Daniel quiere manifestarse en Cochabamba la gente a seguirle Los bolivianos afectados por la falta de agua se manifiestan en la plaza mientras el equipo es recibido el alcalde P V O VI en la recepción con el alcalde, el equipo defiende la protesta lucha en la calle Costa llama a Y Antón Costa & Sebastián en el coche: llamada del asegurador que quiere que el equipo se vaya de Bolivia van a la casa de Daniel → está herido I O VIII - castigos brutales si entregan poco Costa ofrece dinero a Daniel para que deja las protestas se prepara el rodaje para la escena de las crucificaciones noticias en la tele sobre las luchas violentas en Cochabamba: el equipo ve como detienen a Daniel Costa & Sebastián sacan a Daniel de la cárcel Costa & Sebastián llevan a Daniel a Su Casa en la habitación del hotel: Costa reflexione; recibe una llamada el equipo va a salir a rodar Sebastián está en su habitación de hotel, no puede más con la situación Rodaje de la escena de las crucificaciones con Montesinos protestando ● . · . с a fin de rodaje de la escena de la crucificación; la policía va a buscar a Daniel los compañeros bolivianos ayudan a escapar a Daniel (vuelcan el coche) P presentación de la revuelta en la televisión el equipo quiere irse de Bolivia (con excepción de Antón), tiene miedo. Costa tranquilaza al equipo y propone llevarlo a un lugar seguro cuando el equipo sale, Teresa (mujer de Daniel) pide ayuda a Costa Costa decide ayudar a la hija de Daniel y se va con Teresa en coche ㅓ U 1 el equipo escucha la radio en el coche mientras sale de Cochabamba Costa & Teresa entran en Cochabamba en coche los militares ca P paran el convoy del equipo Costa & Teresa cruzan las calles de Cochabamba durante las luchas callejeras. Encuentran a Belen herida gravemente VIII el equipo de la pelicula se separa: Antón y Sebastián se quedan y el resto del equipo se derige al aeropuerto Costa & Teresa están en el hospital. Los médicos le han salvado la vida a bien Belén, pero la pierna no le va a O F IX PERSONAJES MARIA Costa observa cómo ha quedado << Aguas de Bolivia tras las luchas callejeras. Costa observa cómo ha quedado el taller cinematográfico. Daniel & Costa se encuentran y se despiden; Daniel le da un regalo DANIEL Costa va en taxi camino al aeropuerto y mira la ciudad y a sus gentes. Desenvuelve el regalo de Daniel => es una botella de agua "yaku" X COSTA JUAN quedar SEBASTIÁN ALBERTO ANTÓN ● ● ● ● . OBJETIVOS conseguir agua para sus vecinos y un futuro para su familia luchar por las injusticias MOMENTOS DE ENFRENTAMIENTO DE DANIEL se enfrenta a la mujer del casting para que todos sean recibidos. Gana la batalla y es elegido por Sebastián ● D ΑΝΙ E L OBSTÁCULOS A LOS QUE SE ENFRENTA injusticias por ser indígena y pobre - luchar contra la subida del precio del agua, el poder de una compañía multinacional, el gobierno de Cochabamba y sus injusticias sacar a su familia de la pobreza (necesidad de trabajar en la película dinero) por ● << sin agua no hay vida» joven boliviano de origen indígena está casado con Teresa tiene una hija (Belén) de 12 años en el película desempeña el papel de Hatuey (el cacique tainos) es un líder que lucha por la justicia y por sus derechos continúa en la película porque necesita el dinero para mantener a su familia ● . En Cochabamba delante de la empresa « Aguas de Bolivia > llama a la manifestación COSTA ● << respecto OBJETIVO DEL PERSONAJE terminar el rodaje de la película rápidamente y con un presupuesto muy bajo a los indígenas: son todos iguales.... OBSTÁCULOS A LOS QUE SE ENFRENTA • los disturbios, los miedos del equipo, las autoridades y la policía, el compromiso político de Daniel SEBASTIÁN guionista y director de la película (treinta y pocos años) tiene talento, es sensible y cabezola [stur] la situación le supera en algunos momentos. Y productor español de treinta hombre intelligente de aspecto fuerte. de carácter dura para él, el dinero puede solucionar todos los problemas Costa cambia su forma de ver la vida a lo largo de la película ayuda a Teresa a salvarle la vida a Belén muchos años so pelicula trata de la opresión de la población autóctona por los conquistadores irónicamente, no ve que esta opresión persiste en el presente OBJETIVO DEL PERSONAJE rodar una película que muestra la realidad de la colonización española OBSTÁCULOS A LOS QUE SE ENFRENTA el bajo presupuesto para el rodaje, la revolución del agua, sus propios valores personales (la gente y su causa o terminar de rodar la película) TÍTULO se refiere a unas palabras que dice el protagonista Daniel, en una protesta en contra del de la lluvia para el uso aumento de los precios del agua y la prohibición de recoger al agua privado se les niegan a los habitantes de Cochabamba un «bien común como es el aire, el sol o el viento, un bien que no debería pertenecer a nadie - todos tienen el mismo derecho de utilizarlo TEMAS CENTRALES privatización del agua la privatización del agua en Cochabamba es la causa de la llamada Guerra del Agua la multinacional sube tanto el precio del agua que poblaciones indígenas y campensinas no pueden pagarla la recogida de lluvio es también il gal =P no existe el derecho al agua TRASFONDO HISTÓRICO? en el año 2000 solamente la mitad de la población de Cochabamba tenía servicio de agua. Se usaban <carros cisternas», vehículos que llevaban el agua a los barrios marginales - en enero del 2000 el gobierno boliviano firmó de la mano Hugo Banzer, en aquel momento presidente, un contrato sobre la privatización de la distribución y entrega del agua en Cochabamba con una empresa llamada Aguas del Tunari (un consorcio empresarial con capitales de la empresa estadounidense Bechtel) - además, el gobierno aprobó una ley que concedió a la multinacional amplios derechos sobre los recursos hídricos Aguas del Tunari subió mucho los precios del agua para financiar el mantenimiento impagable del sistema del agua. Para la mayoría de la gente, el agua era empezaron las protestas contra la política del gobierno y el comportamiento de Aguas del Tunari. Las manifestaciones y los medios de comunicación sirvieron para unir a la población en contra del consorcio - los disturbios se extendieron a otras partes del país -> trajeron una cantidad de manifestantes detenidos y heridos, incluso algún muerto, lo hizo crecer aún más la rabia de la población que en abril, los ejecutivos de Aguas del Tunari huyeron de Cochabamba - el gobierno invalidó el contrato con la multinacional, la ley se eliminó y el agua dejo de ser de propiedad privada GUERRA DEL AGUA EN LA PELÍCULA Ficción = Película Aguas de Bolivia (empresa privada) El perfecto → autoridad administrativa del gobierno un lugar determinado: Cochabamba Daniel (líder de la revuelta) Belén Cherida gravemente durante los disturbios) Y la extensión Realidad Aguas del Tunari (empresa internacional Bechtel) Hugo Banzer → exdictador boliviano y presidente. durante ese periodo Oscar Olivera / Evo Morales (líderes de las revueltas) muchas heridas; caso de Victor Hugo Daza (muere durante los disturbios) ● OTROS ASUNTOS TEMÁTICOS abuso de poder/efecto de la globalización -▸ empresa que está deter de la subida de los precios es una multinacional estadounidense la « nueva explotación » de las empresas multinacionales que explotan los recursos (p.e. agua) de países en Vías de desarrollo la la falta de apoyo municipal / estatal a los ciudadanos con pocos recursos - la falta de respeto por sus derechos la solidaridad + el trabajo conjunto para solucionar los problemas de la comunidad, el empoder- amiento → Daniel como líder del movimiento, autoconfianza de los indígenas & campesinos) la situación de pobreza de muchos indígenas, especialmente de los emigrantes indígenas en las ciudades casa de Daniel situación de los indígenas Bolivia es el país con mayor número de lenguas oficiales del mundo oficialmente 37 pueblos indígenas. aumento de la población indígena Bolivia & Latinoamérica • aumento de la conciencia indígena Y en el que se reconocen -> menor tasa de mortalidad + la mejora de su valoración y sus condiciones de vida pero los indígenas sufren todavía racismo, exclusión y pobreza + gran problemas relacionados con sus tierras ancestrales el control de los recursos naturales Y acceso a la educación ha mejorado - diferencia tanto a nivel de género como a nivel étnico: Los alumnos indígenas tienen la mitad de la oportunidades de terminar la escuela secundaria la situación de los pueblos indígena cambia según el país del que son → se reconocen sus derecho + participación política (Evo Morales) INDÍGENAS EN LA PELÍCULA En la película se reflejan muchos problemas a los que tiene que enfrentarse la población indígena de Latinoamérica La emigración a la ciudad de las zonas rurales los indígenas habitan periféricos sin infraestructares, largo caminos al trabajo (si lo tienen) La situación laboral de los indígenas Daniel promete dejar de implicarse en la revuelta a cambio de dinero; la gente camina kilómetros para participar en el casting La vivienda Y los servicios: no existen casi Costa dice a Daniel que con el dinero podrá salir de « esa casa»; Daniel compran un 10 20 y construyen un canal Y sus vecinos luchan por sus derechos como ciudadanos bolivianos y su vecinos La integración social, el rechazo, la discriminación, los prejuicios Costa no cuenta con que Daniel hable inglés; el prefecto dice que no se puede ceder a los indios porque significaría volver a la edad de piedra) La identidad indígena: mayor aceptación y orgullo de ser indígena Daniel . . con sta de América en 1492 Cristóbal Colón llegó al lugar que llamaron posteriormente América (ver también el capítulo II sobre el descubrimiento y la conquista de América) colonización Durante los años de la colonización se cometieron numerosos abusos a los pobladores del lugar tecnología bélica Los pueblos indígenas tenían más hombres, pero menos armas Y además, los españoles llevaron enfermedades contra las los que indígenas no tenían defensas muchos expertos opinan que la disminución de la población indígena puede considerarse como a por los españoles antes Y a hora Paralelamente se ven la colonización del siglo XV (película de ficción) y la del siglo XXI (los acontecimientos en el tiempo real y paralelos la filmación) morían Y genocidio Y La película de Sebastián quiere mostrar cómo fue la colonización de la América de Colón las crueldades de los españoles en nombre de los Reyes Católicos y la religión. Colón tiene el papel del malo, mientras Antonio de Montesino que Y Bartolomé de Las Casas son los buenos. Es sobre todo Antón quien presenta dudas, impulsando debates sobre el punto de vista de Sebastián - Contraste entre el Colón de la película y Antón - Actores que defienden el papel de sus personajes en la historia Paralelamente vemos que la época de la colonización y explotación aún no ha terminado a principios del siglo XXI - hay abusos económicos, los europeos siguen enriqueciéndose a costa de los indígenas. paga => Costa quiere ahorrar y se aprovecha de la necesidad de Daniel y su gente -> dos dólares al día a los extras, coloca la cruz sin seguridad de las personas. -los europeos (Costa Y SU equipo) viven con lujo y se dejan servir por trabajadores indígenas -Plas empresas son los conquistadores modernos que invaden en el continente -> los más pobres e indefensas todavía sufren la codicia de lo demás; el capitalismo, el neoliberalismo no respetan sus derechos - El hecho de que los tainos caribeños son representados por los indígenas de Bolivia demuestra la indiferencia europea frente. a estas culturas, tanto antes como ahoga

Spanisch /

También la lluvia

user profile picture

panagiota

422 Followers

 ·
●
-también
CONTENIDO
la película se basa en un guion de cine que presenta diversos temas de manera
paralela película dentro de una pelícu

Öffnen

Abiturzuammenfassung :) También la lluvia - Sternchenthema in BW Abitur 2021

Ähnliche Knows

Know Tambien La lluvia (Ficha técnica, conocimientos de fondo y interpretación del título) thumbnail

7

Tambien La lluvia (Ficha técnica, conocimientos de fondo y interpretación del título)

Wie oben angegeben. Perfekt für das Leistungsfach geeignet.

Know “También la lluvia“ , la historia latinoamericana y la Guerra del Agua thumbnail

30

“También la lluvia“ , la historia latinoamericana y la Guerra del Agua

escribir un comentario; la historia latinoamericana; el contexto histórico; el colonialismo, la conquista; película; referencias históricas; personajes: Costa, Daniel, Sebastián; escenas importantes; la Guerra del Agua; ¿privatizar el agua?

Know Los indígenas   thumbnail

41

Los indígenas

definición, situación hoy, los shuar, el parque Yasuni, la extracción de petróleo, mitología shuar, la reducción de los cabezas, los mapuches

Know Tambien La lluvia   thumbnail

14

Tambien La lluvia

perfekt fürs Abi!

Know Los niños robados por la dictadura thumbnail

2

Los niños robados por la dictadura

Eine Präsentation über die Kinder die während der Chile Diktaktur entführt worden sind

Know Vivir es fácil con los ojos cerrados - Übersicht Sternchenthema Abi  thumbnail

16

Vivir es fácil con los ojos cerrados - Übersicht Sternchenthema Abi

tipo base, personajes, personajes secundarios, interpretación del título, temas centrales, relaciones

· ● -también CONTENIDO la película se basa en un guion de cine que presenta diversos temas de manera paralela película dentro de una película -> se usa la grabación de un documental (making-of) de la película para presentar los acontecimientos ít con estos recursos (rodaje de una película histórica, documental de cómo se rueda, acontecimientos fuera del rodaje) se pueden presentar paralelamente -▷ la situación de los indígenas durante la Conquista (siglo XVI) - la situación de los indígenas en el presente (2010) => antes como ahorra, son los más pobres los que sufren las consecuencias de la tiranía del dinero y del poder: Guerra del Agua la producción de la película (dentro de la película) es un ejemplo de explotación moderna se elige Bolivia (aunque los acontecimientos históricos suceden en otro lugar) por ser el país más barato [nivel logístico + nivel humano J ESTRUCTURA O I el equipo de la película llega Cochabamba Casting de los indígenas: una larga cola de mujeres, jóvenes y ancianos esperan; Daniel insiste Y Sebastián promete verlos a todos Conversación en el coche : Costa, Sebastián y Maria van en el coche la selva por Y hablan de la película, Bolivia es la opción más económica, aunque para Sebastián no subida con el helicóptero tenga sentido algunos peones levantan la enorme cruz con cuerdas; en el primer intento se cae (no hay seguridad en el...

Nichts passendes dabei? Erkunde andere Fachbereiche.

Mit uns zu mehr Spaß am Lernen

Lerne mit über 500.000 Lerninhalten von den besten Schüler:innen!
Vernetze dich mit anderen Schüler:innen und helft euch gegenseitig!
Bekomme bessere Noten ohne großen Aufwand!

App herunterladen

Knowunity

Schule. Endlich einfach.

App öffnen

Alternativer Bildtext:

trabajo), pero nadie resulta herido La cruz en la montaña: с a P ( + LA LLUVIA - en el hotel: los actores ensayan una escena de la película que van a rodar Sebastián quiere a Daniel para el personaje de Hatuey se rueda la primera escena de la película: Colón les pide a los indios oro presentación de los personajes (documental): - Bartolomé de las Casas & Alberto - Antonio de Montesinos & Juan - Entrevista a Daniel, tema del agua + ataque. a trabajadores de la empresa del agua . ● ● . . ● ● . с с cena del equipo de la película: discusión sobre la figura de Bartolomé de las Casas las mujeres del barrio se enfrentan a la policía porque cierran el рого [Brunnen] ensaya el sermón de Montesinos Juan Discurso de Daniel delante de la empresa privada « Aguas de Bolivia», Costa lo observa María quiere hacer un documental sobre la revuelta del agua P с P f Antón ensaya su papel (primera carta de Colón a los Reyes Católicos), conservan en la habitación del hotel sobre los problemas del actor C Daniel y su hija Belén visitan el rodaje: Costa habla con Daniel - le pide que deja la protesta Costa recibe una llamada, insulta a los indígenas en inglés, pero Daniel lo entiende Escena de la película: los indígenas entregan oro a los conquistadores Con los actores y Costa, Belén ve la escena en la que aparece ella Daniel va a buscar a su hija P í t C O V рог e í + en la habitación del hotel: Costa reflexiona Costa se disculpa con Daniel delante de su casa Desplazamiento del equipo de la película por Bolivia Escena de la película: huida de los indígenas + persecución por parte de los conquistadores. Sebastián se emociona al leer la escena en el guion Escena de la película: Las mujeres indígenas ahogan a sus hijos para que no los lleven los conquistadores - las extras se niegan a hacerlo Daniel quiere manifestarse en Cochabamba la gente a seguirle Los bolivianos afectados por la falta de agua se manifiestan en la plaza mientras el equipo es recibido el alcalde P V O VI en la recepción con el alcalde, el equipo defiende la protesta lucha en la calle Costa llama a Y Antón Costa & Sebastián en el coche: llamada del asegurador que quiere que el equipo se vaya de Bolivia van a la casa de Daniel → está herido I O VIII - castigos brutales si entregan poco Costa ofrece dinero a Daniel para que deja las protestas se prepara el rodaje para la escena de las crucificaciones noticias en la tele sobre las luchas violentas en Cochabamba: el equipo ve como detienen a Daniel Costa & Sebastián sacan a Daniel de la cárcel Costa & Sebastián llevan a Daniel a Su Casa en la habitación del hotel: Costa reflexione; recibe una llamada el equipo va a salir a rodar Sebastián está en su habitación de hotel, no puede más con la situación Rodaje de la escena de las crucificaciones con Montesinos protestando ● . · . с a fin de rodaje de la escena de la crucificación; la policía va a buscar a Daniel los compañeros bolivianos ayudan a escapar a Daniel (vuelcan el coche) P presentación de la revuelta en la televisión el equipo quiere irse de Bolivia (con excepción de Antón), tiene miedo. Costa tranquilaza al equipo y propone llevarlo a un lugar seguro cuando el equipo sale, Teresa (mujer de Daniel) pide ayuda a Costa Costa decide ayudar a la hija de Daniel y se va con Teresa en coche ㅓ U 1 el equipo escucha la radio en el coche mientras sale de Cochabamba Costa & Teresa entran en Cochabamba en coche los militares ca P paran el convoy del equipo Costa & Teresa cruzan las calles de Cochabamba durante las luchas callejeras. Encuentran a Belen herida gravemente VIII el equipo de la pelicula se separa: Antón y Sebastián se quedan y el resto del equipo se derige al aeropuerto Costa & Teresa están en el hospital. Los médicos le han salvado la vida a bien Belén, pero la pierna no le va a O F IX PERSONAJES MARIA Costa observa cómo ha quedado << Aguas de Bolivia tras las luchas callejeras. Costa observa cómo ha quedado el taller cinematográfico. Daniel & Costa se encuentran y se despiden; Daniel le da un regalo DANIEL Costa va en taxi camino al aeropuerto y mira la ciudad y a sus gentes. Desenvuelve el regalo de Daniel => es una botella de agua "yaku" X COSTA JUAN quedar SEBASTIÁN ALBERTO ANTÓN ● ● ● ● . OBJETIVOS conseguir agua para sus vecinos y un futuro para su familia luchar por las injusticias MOMENTOS DE ENFRENTAMIENTO DE DANIEL se enfrenta a la mujer del casting para que todos sean recibidos. Gana la batalla y es elegido por Sebastián ● D ΑΝΙ E L OBSTÁCULOS A LOS QUE SE ENFRENTA injusticias por ser indígena y pobre - luchar contra la subida del precio del agua, el poder de una compañía multinacional, el gobierno de Cochabamba y sus injusticias sacar a su familia de la pobreza (necesidad de trabajar en la película dinero) por ● << sin agua no hay vida» joven boliviano de origen indígena está casado con Teresa tiene una hija (Belén) de 12 años en el película desempeña el papel de Hatuey (el cacique tainos) es un líder que lucha por la justicia y por sus derechos continúa en la película porque necesita el dinero para mantener a su familia ● . En Cochabamba delante de la empresa « Aguas de Bolivia > llama a la manifestación COSTA ● << respecto OBJETIVO DEL PERSONAJE terminar el rodaje de la película rápidamente y con un presupuesto muy bajo a los indígenas: son todos iguales.... OBSTÁCULOS A LOS QUE SE ENFRENTA • los disturbios, los miedos del equipo, las autoridades y la policía, el compromiso político de Daniel SEBASTIÁN guionista y director de la película (treinta y pocos años) tiene talento, es sensible y cabezola [stur] la situación le supera en algunos momentos. Y productor español de treinta hombre intelligente de aspecto fuerte. de carácter dura para él, el dinero puede solucionar todos los problemas Costa cambia su forma de ver la vida a lo largo de la película ayuda a Teresa a salvarle la vida a Belén muchos años so pelicula trata de la opresión de la población autóctona por los conquistadores irónicamente, no ve que esta opresión persiste en el presente OBJETIVO DEL PERSONAJE rodar una película que muestra la realidad de la colonización española OBSTÁCULOS A LOS QUE SE ENFRENTA el bajo presupuesto para el rodaje, la revolución del agua, sus propios valores personales (la gente y su causa o terminar de rodar la película) TÍTULO se refiere a unas palabras que dice el protagonista Daniel, en una protesta en contra del de la lluvia para el uso aumento de los precios del agua y la prohibición de recoger al agua privado se les niegan a los habitantes de Cochabamba un «bien común como es el aire, el sol o el viento, un bien que no debería pertenecer a nadie - todos tienen el mismo derecho de utilizarlo TEMAS CENTRALES privatización del agua la privatización del agua en Cochabamba es la causa de la llamada Guerra del Agua la multinacional sube tanto el precio del agua que poblaciones indígenas y campensinas no pueden pagarla la recogida de lluvio es también il gal =P no existe el derecho al agua TRASFONDO HISTÓRICO? en el año 2000 solamente la mitad de la población de Cochabamba tenía servicio de agua. Se usaban <carros cisternas», vehículos que llevaban el agua a los barrios marginales - en enero del 2000 el gobierno boliviano firmó de la mano Hugo Banzer, en aquel momento presidente, un contrato sobre la privatización de la distribución y entrega del agua en Cochabamba con una empresa llamada Aguas del Tunari (un consorcio empresarial con capitales de la empresa estadounidense Bechtel) - además, el gobierno aprobó una ley que concedió a la multinacional amplios derechos sobre los recursos hídricos Aguas del Tunari subió mucho los precios del agua para financiar el mantenimiento impagable del sistema del agua. Para la mayoría de la gente, el agua era empezaron las protestas contra la política del gobierno y el comportamiento de Aguas del Tunari. Las manifestaciones y los medios de comunicación sirvieron para unir a la población en contra del consorcio - los disturbios se extendieron a otras partes del país -> trajeron una cantidad de manifestantes detenidos y heridos, incluso algún muerto, lo hizo crecer aún más la rabia de la población que en abril, los ejecutivos de Aguas del Tunari huyeron de Cochabamba - el gobierno invalidó el contrato con la multinacional, la ley se eliminó y el agua dejo de ser de propiedad privada GUERRA DEL AGUA EN LA PELÍCULA Ficción = Película Aguas de Bolivia (empresa privada) El perfecto → autoridad administrativa del gobierno un lugar determinado: Cochabamba Daniel (líder de la revuelta) Belén Cherida gravemente durante los disturbios) Y la extensión Realidad Aguas del Tunari (empresa internacional Bechtel) Hugo Banzer → exdictador boliviano y presidente. durante ese periodo Oscar Olivera / Evo Morales (líderes de las revueltas) muchas heridas; caso de Victor Hugo Daza (muere durante los disturbios) ● OTROS ASUNTOS TEMÁTICOS abuso de poder/efecto de la globalización -▸ empresa que está deter de la subida de los precios es una multinacional estadounidense la « nueva explotación » de las empresas multinacionales que explotan los recursos (p.e. agua) de países en Vías de desarrollo la la falta de apoyo municipal / estatal a los ciudadanos con pocos recursos - la falta de respeto por sus derechos la solidaridad + el trabajo conjunto para solucionar los problemas de la comunidad, el empoder- amiento → Daniel como líder del movimiento, autoconfianza de los indígenas & campesinos) la situación de pobreza de muchos indígenas, especialmente de los emigrantes indígenas en las ciudades casa de Daniel situación de los indígenas Bolivia es el país con mayor número de lenguas oficiales del mundo oficialmente 37 pueblos indígenas. aumento de la población indígena Bolivia & Latinoamérica • aumento de la conciencia indígena Y en el que se reconocen -> menor tasa de mortalidad + la mejora de su valoración y sus condiciones de vida pero los indígenas sufren todavía racismo, exclusión y pobreza + gran problemas relacionados con sus tierras ancestrales el control de los recursos naturales Y acceso a la educación ha mejorado - diferencia tanto a nivel de género como a nivel étnico: Los alumnos indígenas tienen la mitad de la oportunidades de terminar la escuela secundaria la situación de los pueblos indígena cambia según el país del que son → se reconocen sus derecho + participación política (Evo Morales) INDÍGENAS EN LA PELÍCULA En la película se reflejan muchos problemas a los que tiene que enfrentarse la población indígena de Latinoamérica La emigración a la ciudad de las zonas rurales los indígenas habitan periféricos sin infraestructares, largo caminos al trabajo (si lo tienen) La situación laboral de los indígenas Daniel promete dejar de implicarse en la revuelta a cambio de dinero; la gente camina kilómetros para participar en el casting La vivienda Y los servicios: no existen casi Costa dice a Daniel que con el dinero podrá salir de « esa casa»; Daniel compran un 10 20 y construyen un canal Y sus vecinos luchan por sus derechos como ciudadanos bolivianos y su vecinos La integración social, el rechazo, la discriminación, los prejuicios Costa no cuenta con que Daniel hable inglés; el prefecto dice que no se puede ceder a los indios porque significaría volver a la edad de piedra) La identidad indígena: mayor aceptación y orgullo de ser indígena Daniel . . con sta de América en 1492 Cristóbal Colón llegó al lugar que llamaron posteriormente América (ver también el capítulo II sobre el descubrimiento y la conquista de América) colonización Durante los años de la colonización se cometieron numerosos abusos a los pobladores del lugar tecnología bélica Los pueblos indígenas tenían más hombres, pero menos armas Y además, los españoles llevaron enfermedades contra las los que indígenas no tenían defensas muchos expertos opinan que la disminución de la población indígena puede considerarse como a por los españoles antes Y a hora Paralelamente se ven la colonización del siglo XV (película de ficción) y la del siglo XXI (los acontecimientos en el tiempo real y paralelos la filmación) morían Y genocidio Y La película de Sebastián quiere mostrar cómo fue la colonización de la América de Colón las crueldades de los españoles en nombre de los Reyes Católicos y la religión. Colón tiene el papel del malo, mientras Antonio de Montesino que Y Bartolomé de Las Casas son los buenos. Es sobre todo Antón quien presenta dudas, impulsando debates sobre el punto de vista de Sebastián - Contraste entre el Colón de la película y Antón - Actores que defienden el papel de sus personajes en la historia Paralelamente vemos que la época de la colonización y explotación aún no ha terminado a principios del siglo XXI - hay abusos económicos, los europeos siguen enriqueciéndose a costa de los indígenas. paga => Costa quiere ahorrar y se aprovecha de la necesidad de Daniel y su gente -> dos dólares al día a los extras, coloca la cruz sin seguridad de las personas. -los europeos (Costa Y SU equipo) viven con lujo y se dejan servir por trabajadores indígenas -Plas empresas son los conquistadores modernos que invaden en el continente -> los más pobres e indefensas todavía sufren la codicia de lo demás; el capitalismo, el neoliberalismo no respetan sus derechos - El hecho de que los tainos caribeños son representados por los indígenas de Bolivia demuestra la indiferencia europea frente. a estas culturas, tanto antes como ahoga