Desarrollo en la zona soviética
En la zona de ocupación soviética, el enfoque fue diferente. Se llevaron a cabo expropiaciones y una reforma agraria. Se castigó y expropió a los "criminales fascistas", identificados como capitalistas, dueños de consorcios, banqueros y grandes terratenientes.
Se aplicó un estándar especial para los "seducidos", considerados "miembros del pueblo trabajador". El proceso de desnazificación se consideró completado más rápidamente que en las zonas occidentales.
La reconstrucción siguió el modelo soviético, con una economía planificada a partir de 1948 y una transformación social. El desarrollo político se centró en asegurar el poder del Partido Comunista (KPD), incluyendo la fusión forzada del KPD y el SPD para formar el SED.
Definición: La "Bodenreform" o reforma agraria en la zona soviética implicó la expropiación y redistribución de grandes propiedades agrícolas, afectando principalmente a los terratenientes considerados "fascistas".
Destacado: En la zona soviética, la desnazificación se entrelazó con la transformación socialista, identificando al capitalismo como el enemigo y atribuyendo el pasado nazi a la futura Alemania Occidental.