La novela El ruido de las cosas al caer análisis explora las profundas consecuencias del narcotráfico en Colombia a través de la historia de Antonio Yammara, un profesor de derecho que se ve involucrado en una serie de eventos traumáticos que lo llevan a investigar el pasado.
Los personajes principales El ruido de las cosas al caer incluyen a Antonio Yammara, el narrador y protagonista, quien tras sufrir un atentado comienza una búsqueda personal para entender la violencia que ha marcado a su generación. Ricardo Laverde, un ex piloto vinculado al narcotráfico, cuya muerte desencadena la investigación de Yammara. Maya Fritts, la hija de Ricardo, quien ayuda a Yammara a reconstruir la historia de su padre y comprender el impacto del narcotráfico en sus vidas. Elaine Fritts, esposa de Ricardo y madre de Maya, representa la conexión entre el pasado y el presente de la historia.
La obra profundiza en temas como el trauma colectivo, la memoria histórica y las cicatrices que dejó el narcotráfico en Colombia temas literarios. A través de una narrativa que entrelaza el presente con el pasado, Juan Gabriel Vásquez construye un retrato íntimo de una sociedad marcada por la violencia. La novela explora cómo el narcotráfico no solo afectó a quienes estuvieron directamente involucrados, sino también a generaciones posteriores que heredaron el miedo y la desconfianza. El autor utiliza elementos simbólicos como el ruido de los aviones y la caída de estos para representar el colapso de una época y sus consecuencias en la sociedad colombiana. La obra también aborda la búsqueda de la verdad, la reconciliación con el pasado y la posibilidad de construir un futuro a pesar de las heridas históricas.