¿Quiénes son los niños de la calle?
Los niños de la calle son uno de los grupos más vulnerables en Latinoamérica. Se estima que hay alrededor de 40 millones de niños en situación de calle en la región, lo que representa casi la mitad de los 100 millones estimados en todo el mundo. La mayoría son varones, aunque también hay niñas en esta situación.
Los países con mayor número de niños de la calle son Colombia y Brasil. Sin embargo, los índices más altos de pobreza infantil se encuentran en Honduras, Nicaragua, Guatemala y Bolivia. En contraste, Argentina, Uruguay y Chile presentan los menores índices.
Definición: Según la ONU 1994, un niño de la calle es "cualquier niño o niña para quien la calle se ha convertido en su morada habitual y/o su medio de vida, y que carece de protección, supervisión o guía suficiente por parte de adultos responsables".
Es importante distinguir entre dos categorías:
-
Niños "de la calle": Viven, duermen y trabajan en la calle. No tienen familia o han perdido contacto con ella.
-
Niños "en la calle": Trabajan en la calle pero viven con sus familias.
Highlight: Los niños de la calle suelen formar grupos o bandas para protegerse y sobrevivir. Duermen en edificios abandonados, parques públicos o directamente en las calles.
La vida de estos niños está marcada por la precariedad y los peligros constantes. Su situación representa una grave violación de los derechos fundamentales de la infancia y un desafío urgente para las sociedades latinoamericanas.